Continúan procesos de liquidación para siete partidos

SEIS NACIONALES Y UNO LOCAL

Prevalecen los procesos de liquidación correspondiente a seis partidos políticos nacionales y uno en la entidad, Encuentro Social Hidalgo (PESH), según los últimos informes de autoridades electorales, continúan litigios en diversas materias como civil, laboral o penal, siguen pendientes solicitudes de información de acreedores y revisión de actuaciones de los respectivos interventores asignados.

La Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) del Instituto Nacional Electoral (INE) presenta informes semestrales sobre los procedimientos de liquidación de los extintos partidos políticos, revisan lo que presentan las personas interventoras y atienden consultas formuladas por parte de acreedores, por los diferentes Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE), áreas o autoridades judiciales, laborales y administrativas.

Cabe recordar que los interventores son aquellos designados por INE para definir las obligaciones laborales, fiscales y con proveedores de los partidos que perdieron su acreditación, montos de recursos o valores de bienes susceptibles a utilizarse, la protección de los derechos laborales, así como pago de adeudos.

En cuanto al Partido Humanista, del cual publicaron su pérdida de registro el 8 de abril del 2016, informaron que tiene 9 procedimientos laborales sub judice, aunque anunciaron el cierre del proceso de liquidación y no suspenderla a la espera de que las partes actoras logren acreditar un derecho.

“Especialmente considerando que, el momento para solicitar el reconocimiento como acreedores por haber acreditado su derecho, se da en la publicación de la segunda lista de reconocimiento de créditos y, en casos excepcionales, en la publicación del informe que contienen los balances de la liquidación correspondientes a cada una de las entidades y al federal; momento procesal que, evidentemente, ya transcurrió”, detalla el documento.

Respecto a Encuentro Social, que dejó de existir como cúpula nacional el 16 de agosto del 2019, exhibe seis procedimientos, cuatro de tipo laboral y dos mercantiles, en estos últimos emitieron sentencias en la primera y segunda instancia y otorgaron garantía a favor de la parte actora.

De Encuentro Solidario, que tuvo su aviso de liquidación el 21 de enero del 2022, suma 19 asuntos de tipo mercantil y laboral, 19 en análisis del juez y uno en amparo; Redes Sociales Progresistas, que difundieron su procedimiento de pérdida el 8 de febrero del 2022, indica cuatro juicios en materia civil.

Fuerza por México, que formalizaron su extinción el 21 de enero del 2022, refiere siete casos, dos civiles y tres penales, promovidos por el interventor, así como dos laborales que interpusieron acreedores; del Partido de la Revolución Democrática, oficialmente sin registro el 8 de noviembre del 2024, informó 151 procedimientos laborales y dos mercantiles.

A nivel local, Podemos, Más por Hidalgo (MXH) y Encuentro Social Hidalgo (PESH) perdieron su registro como cúpulas locales el 1 de octubre del 2021, de las primeras dos fuerzas políticas informaron en mayo del 2022 todas las obligaciones laborales, fiscales y con proveedores o acreedores, montos de recursos o valor de bienes, así como la publicación final de balances de bienes y recursos remanentes, sin embargo, de la tercera cúpula todavía no concluye el proceso. (Rosa Gabriela Porter Velázquez)