Exigen cumplimiento al incremento salarial 

– Inconformes marcharon por las principales calles del centro de la ciudad hacia Gobierno

CONTEXTO

Milton Cortés Gutiérrez 

Trabajadores pensionados y jubilados del Gobierno de Hidalgo se manifestaron en las calles de Pachuca para exigir el cumplimiento al incremento salarial aprobado por el Congreso del estado, correspondiente al pago de sus pensiones.

Los inconformes marcharon por las principales calles del centro de la ciudad, para dirigirse hasta la sede del Poder Ejecutivo, donde solicitaron al gobernador Julio Menchaca Salazar ocuparse en dar cumplimiento a los derechos laborales de los trabajadores jubilados. Afirmaron que no bajarán la guardia hasta obtener lo que por ley les corresponde. 

Indicaron que no están en condiciones de exigir nada que no les pertenezca, además de anticipar que tampoco existe razón por la cual no se puedan liberar los recursos que ya han sido aprobados por los legisladores locales. 

Los trabajadores señalaron que desde hace más de una década no han tenido un incremento a su salario, salvo algunas regulaciones mínimas que no cubren con las necesidades y derechos con los que cuentan los trabajadores. 

Declararon que la movilización pacífica que se registró a la mañana de este miércoles se debió a la indiferencia de la administración estatal e incluso el Gobierno de la República, que tiene conocimiento del tema. 

Señalaron que las afectaciones que se generan con la no entrega de este presupuesto impactan en más de 3 mil 500 trabajadores jubilados del gobierno de Hidalgo, muchos de ellos ya con deficiencias en la salud y que requieren contar con una pensión digna para cubrir sus necesidades en este aspecto. 

Luego de varios minutos a las afueras del Palacio de Gobierno, los inconformes se negaron a establecer una fecha posterior para tratar el tema, además que, bajo el compromiso de sostener una reunión con autoridades estatales durante la misma tarde de ayer, bloquearon la circulación sobre un tramo de la avenida Madero y Vicente Segura.

Insistieron en que, a pesar de ganar una miseria, no se les ha otorgado su aumento anual que les corresponde de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, por lo que amenazaron con no dar marcha atrás, ni más tolerancia hasta que sus beneficios se refleje en sus salarios mensuales.

Puntualizaron que además de la negativa del gobierno de Hidalgo para corresponder a los trabajadores jubilados y pensionados, se suma las intenciones de reducir el monto de seguro de vida que de acuerdo a la ley es de 95 meses, situación que catalogaron como una injusticia.

Tras prolongar el bloqueo en las vías de comunicación un grupo de policías antimotines acudió para liberar la circulación en la zona. 

Al cierre de edición los manifestantes aceptaron que el fin de semana entregarían los perfiles de los integrantes de la agrupación para que sea evaluado su porcentaje de incremento, además de advertir que de no cumplirse este compromiso volverán a las calles.