Inversión histórica en infraestructura hidráulica para ZMP

-Destinarán 900 mdp para reparar calles y avenidas

CONTEXTOS

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Invirtieron más de 3 mil 800 millones de pesos (MDP) para rehabilitación de pozos, mantenimiento de infraestructura hidráulica y saneamiento de agua durante los tres años de mandato de Julio Menchaca Salazar, entre ellas, la optimización de 11 kilómetros del acueducto de Téllez, sustitución de líneas de conducción, mantenimiento, así como mejora de plantas de tratamiento.

Durante la inauguración de la planta de tratamiento ubicada en Zempoala, este 13 de agosto, el mandatario hidalguense reconoció la importancia de fortalecer la cultura del cuidado del agua por parte de la población, además de la inversión por parte del Estado para perforar pozos, mejorar la calidad e incluir tecnología para optimizar el suministro.

Insistió en que actualmente en Hidalgo trascienden momentos de unidad, entre gobierno y su población, porque hay respaldo del gobierno federal, diputados, así como presidentes municipales.

El titular de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), Juan Evel Chávez Trovamala, informó sobre la primera etapa de la planta de tratamiento que procesa 60 litros por segundo de líquido vital del área conurbada de Pachuca, igualmente beneficiará a la zona industrial Platah, pues tiene tecnología de punta para eliminar grava, arena y otros objetos como papel, plásticos y metales.

Celebró la entrega de 334 piezas y equipamientos para el personal, como montacargas, bailarinas, barredoras, bombas y otros; destacó la rehabilitación de 11 kilómetros del acueducto de Téllez, donde anteriormente perdían 3.8 millones de litros de agua, equivalente a 380 pipas diarias, así como la mejora de ocho pozos, tres en Pachuca, tres en Zempoala, uno en Tepeapulco que también beneficiará a Singuilucan y Tlanalapa, finalmente uno en Mineral de la Reforma.

“En lo que va de tres años hemos sustituido 78.7 kilómetros de tubería de agua potable, es una cantidad impresionante de kilómetros para un organismo en tan solo dos años y medio, casi tres que llevamos; en alcantarillado llevamos 28.4 km de línea sustituidas; 9 mil 953 tomas clandestinas clausuradas que ha permitido pasar de dos años en recaudar casi más de 200 millones más de pesos que se han invertido en el mismo organismo”.

Al respecto, Alejandro Sánchez García, de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), dio a conocer que de los 18 mil 399 millones de pesos para obras de todo tipo en el territorio hidalguense en lo que va del sexenio, 3 mil 800 millones fueron para mejorar las líneas de conducción de agua potable, mantenimiento de pozos, infraestructura sanitaria como las plantas de tratamiento de aguas residuales, drenes pluviales, estudios para conocer la situación de los acuíferos, los cuerpos del agua y las alternativas para su recarga.

Enumeró algunas de las 36 acciones que realizarán este 2025 en la materia, como perforación de pozos, sustitución de líneas, adquisición de transformadores, equipamiento y mantenimiento de sistemas de potabilización, detección de fugas, entre otras, principalmente en Singuilucan, Pachuca y Mineral de la Reforma.

Respecto al saneamiento de agua, señaló que repararon y/o edificaron 19 plantas de tratamiento en Atlapexco, Cardonal, Chilcuautla, Huichapan, Ixmiquilpan, Pachuca, Tasquillo, Tlanchinol, Emiliano Zapata, Huautla, Jacala, Nicolás Flores, Tolcayuca, Yahualica y Zapotlán de Juárez con una inversión de más de 69 millones de pesos, con ello actualmente sanean casi el 50 por ciento (%) de las aguas residuales del estado.

Finalmente, el funcionario estatal anunció que, por instrucciones del gobernador, este año destinarán aproximadamente 900 millones de pesos para reparar calles, bulevares y avenidas de Pachuca, Mineral de la Reforma y Zempoala, por mencionar algunas, Everardo Márquez, Minero, Panorámico, Felipe Ángeles, Nuevo Hidalgo, Colosio, Avenida Juárez a Río de las Avenidas, Rojo Gómez, Madero, Universidad y otras.