Pese a la alerta estadounidense, Hidalgo es seguro: gobernador

Luego de que el gobierno de Estados Unidos emitió alertas para viajar a México, específicamente para Hidalgo con “mayor precaución”, el titular del Poder Ejecutivo estatal, Julio Menchaca Salazar, consideró que son referencias con otros intereses.

“Son referencias, a veces son motivo de otro tipo de interés estás manifestaciones”, opinó el mandatario a lo que dio a conocer el Departamento de Estado de la unión americana, en cuanto las alertas de viaje que ubicaron a 30 de 32 entidades en distintos niveles de riesgo para sus ciudadanos, por ejemplo, pide no trasladarse a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas derivado del alto riesgo de violencia y secuestro.

Solicitó reconsiderar el viaje para Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora; mientras que exhorta a mayor precaución en Hidalgo, Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Ciudad de México, Estado de México, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.

Únicamente en Campeche y Yucatán los consideran seguros.

“No hay una barda, lo he mencionado en otras ocasiones, que nos divida de otras entidades federativas, está cerca una de las zonas metropolitanas más grandes del mundo y eso implica una mayor comunicación, qué es para bien, qué es lo que toman en cuenta las empresas para, lo han estado tomando para instalarse en nuestra entidad, pero también esto genera que puedan estar cercanos personas que se dedican a actividades delictivas”.

Enfatizó que Hidalgo está entre las diez entidades más seguras del país, además que persiste una coordinación permanente entre autoridades locales y federales como la Guardia Nacional (GN), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y otros para combatir delitos de todo tipo, asimismo, reconoció la estrategia de seguridad de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Estamos dentro de los ocho estados más seguros, estamos en una entidad que su policía, sus áreas de seguridad, están trabajando con mucha intensidad, con equipamiento y el trabajo que está haciendo la Presidenta de la República en ese tema particularmente, en donde han tomado decisiones que no se han hecho en mucho tiempo, como lo que pasó hoy (entrega de miembros de cárteles a Estados Unidos), va a significar el estar inhibiendo la actividad criminal; yo lo que les puedo decir es que no cejamos, ni siquiera estando en el primer lugar vamos a dejar de estar combatiendo la actividad delictiva para que los hidalguenses se sientan seguros”. (Rosa Gabriela Porter Velázquez)