Chilcuautla celebra consulta indígena para Plan Hídrico Nacional; CEDSPI

FOROS

El Gobierno Municipal de Chilcuautla, encabezado por la presidenta Gabriela Escamilla, en coordinación con la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI), celebró el primer foro introductorio de la Consulta Indígena del Plan Hídrico Nacional en Hidalgo.

La fase inicial, denominada reunión de acuerdos previos, consistió en un encuentro con autoridades auxiliares de las 22 comunidades del municipio para definir la hora, lugar y fecha de las siguientes etapas, que están divididas en la fase informativa y la consultiva.

Durante esta primera mesa de trabajo se explicó la importancia de este proceso que busca garantizar la participación de las comunidades y pueblos indígenas en el diseño del plan, con el propósito de que las autoridades locales sean quienes transmitan la información a sus vecinos.

Berenice González Espíndola, directora general de la Coordinación General Jurídica, comentó en Chilcuautla, que a través de las reformas constitucionales, existe la obligación de consultar a las comunidades sobre programas que impactan a sus territorios como es el caso de Plan Hídrico Nacional, el cual, busca la tecnificación del campo e incrementar la productividad hasta en un 51 por ciento.

Por otra parte, la presidenta municipal, Gabriela Escamilla, dijo que la voz de los pueblos originarios será parte esencial en la construcción de este proyecto, el cual busca incidir directamente en el bienestar y desarrollo sostenible de las comunidades.

Cabe mencionar que esta consulta se realiza en cumplimiento del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, que obliga a consultar a los pueblos en todo proyecto que se afecte en sus territorios. (Hugo Cardón Martínez)