Ejercerán más de 360 MDP para recuperar entrecalles

– Confirmó el alcalde Jorge Reyes que dichos recursos son de una bolsa financiera compuesta por el Gobierno de Hidalgo y el ayuntamiento

PACHUCA

Milton Cortés Gutiérrez 

Afirmó el alcalde de Pachuca, Jorge Alberto Reyes Hernández, que, entre el gobierno de Hidalgo y el ayuntamiento, se ejercen cerca de 360 millones de pesos (MDP) solamente en recuperar entrecalles de la ciudad que se encuentran en muy mal estado.

Especificó que esta cifra es muy aparte a la invertida en las avenidas y bulevares como Felipe Ángeles, Avenida Universidad, bulevares Minero y Nuevo Hidalgo, en los que se ejecutan cerca de mil MDP y donde actualmente también se realizan labores de introducción de concreto hidráulico.

El presidente municipal añadió que en los primeros meses de gestión se invirtió una cifra de 160 MDP en mejoramiento de calles con concreto hidráulico, aunado a la aportación de 200 más desde la Secretaría de Infraestructura Pública de la entidad. 

Al poner en marcha los trabajos de mejoramiento en San Antonio El Desmonte, destacó también el inicio de los trabajos en San Cayetano, donde se efectúan mejoras a una de las calles principales que conectarse al bulevard Colosio con el Ramón G. Bonfil.

Los funcionarios explicaron que la ventaja que se tiene en esas tareas es que, desde el inicio de los trabajos, las obras se encuentran validadas para que no tengan falla alguna.

A su vez informó que en el caso específico de esta calle una vez que concluyan los trabajos de introducción de concreto hidráulico, elaboración de banquetas y guarniciones, el municipio introducirá alumbrado público para garantizar la movilidad y la seguridad en beneficios de los habitantes que circulan por la zona y visitantes.

En la Avenida Universidad está prácticamente iniciando los trabajos de mejoramiento sin olvidarnos también que se intervendrán también las zonas afectadas del bulevar Santa Catarina, las laterales como la que pasa al frente del Congreso del Estado y en fraccionamientos como Pitahayas y La Herradura.