Amonestan a presidenta municipal de Cardonal

-Fue reincidente al no otorgar información adecuadamente
ENTORNO
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Debido a que la presidenta municipal de Cardonal, Karla Hernández Cerroblanco, fue reincidente al no otorgar información adecuadamente, misma que solicitó una regidora del citado cabildo, el Tribunal Electoral del Estado (TEEH) amonestó públicamente a la edila.
En el juicio ciudadano, TEEH-JDC-065-2025, la asambleísta, Lucero Ambrocio Cruz, denunció a la alcaldesa y la tesorera por no entregar cierta información de manera documental e incluso a través de una sesión de cabildo para encontrarse en la posibilidad de conocer y aprobar el presupuesto que solicitó, con ello vulneraron su derecho político electoral de votar y ser votado en la vertiente del ejercicio del cargo.
La ponencia del magistrado presidente, Leodegario Hernández Cortez, declaró fundados los agravios porque fijaron la respuesta a la petición en estrados del ayuntamiento, sin justificación para no otorgarla de manera personal y ante los integrantes de la asamblea municipal.
Por ello, el pleno indicó que el órgano colegiado municipal celebrará una sesión para entregar la información a sus miembros.
Además, determinaron otras medidas de no repetición para que la edil y tesorera establezcan de manera inmediata lineamientos internos dirigidos a los integrantes del ayuntamiento para regular lo relativo a las peticiones informativas, con mecanismos de supervisión y sanción en caso de incumplimiento.
Igualmente, medidas de apremio ante la reincidencia de omitir la entrega de información de manera oportuna, por ello amonestaron públicamente a la presidenta municipal y ordenaron nuevamente a que en lo subsecuente entregue en tiempo y forma lo requerido por integrantes de la asamblea.
Por otro lado, el tribunal electoral acató la sentencia de Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en cuanto al procedimiento especial sancionador, TEEH-PES-065-2024, relacionado a una denuncia por violencia política por razón de género que promovió una exregidora de Epazoyucan.
Básicamente modificaron la individualización de la infracción como grave, ya que las omisiones de los exfuncionarios municipales, Luis Antonio Montiel Castelán en su calidad de expresidente y Jorge Luis González Cruz, excontralor, fueron reiteradas y sistemáticas, mismas que generaron violencia simbólica, además ordenaron a que acudan a cursos de capacitación en la materia otorgados por el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM).
De igual manera, inscribirlos en el registro de personas sancionadas en materia de violencia política por razón de género del Instituto Estatal Electoral (IEEH).
También de este asunto amonestaron al exregidor, Héctor Miguel Olvera Cortés, éste último igual otorgará disculpa pública, acudirá a cursos de sensibilización, entre otras medidas.