Inconforman lineamientos para 1ª. etapa de revocación de mandato

– Acude ciudadano al Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo
SEGUIMIENTO
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Llegan al Tribunal Electoral del Estado (TEEH) medios de impugnación contra los lineamientos para captación y verificación de las firmas de apoyo de la ciudadanía para iniciar la primera etapa del proceso de revocación de mandato, así como los relacionados a la revisión de informes de personas promoventes.
Martín Camargo Hernández interpuso el juicio de protección de derechos políticoelectorales TEEH-JDC-068-2025 para controvertir los acuerdos IEEH/CG/019/2025 y IEEH/CG/020/2025 aprobados por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEEH), principalmente para señalar que las disposiciones planteadas no son coincidentes y en algunos casos resultan excesivas a lo que establece la Ley Federal de Revocación de Mandato.
El primer acuerdo refiere a los lineamientos para la captación y verificación de las firmas de la ciudadanía para dar inicio a la primera etapa del proceso de revocación de mandato para determinar la conclusión anticipada en el desempeño de la persona titular del Poder Ejecutivo, en los cuales puntualiza los requerimientos para presentar avisos de intención, el uso del aplicativo móvil para recopilar las rúbricas, adiestramiento y registro de auxiliares, régimen de excepción para recabar apoyos en zonas de alta marginación.
Asimismo, detalla las diligencias para los procesos de cotejo de firmas por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), mesas de control y garantía de audiencia para revisión de las mismas, entre otras particularidades.
Respecto al segundo acuerdo que inconformó Camargo corresponde al lineamiento para la revisión de los informes de la ciudadanía promovente del proceso de revocación de mandato los cuales determinan las reglas y formatos de revisión que deberán acatar los solicitantes dentro de la etapa de obtención de firmas, principalmente para manejo eficiente y ordenado de los recursos; aplicar los postulados básicos de la contabilidad financiera; regular la presentación de los informes; revisión de los informes; y resolver respecto de las irregularidades detectadas en los informes.
Tal asunto está a cargo del magistrado presidente, Leodegario Hernández Cortez, quien comentó que en los próximos 15 días resolverían este caso relacionado al mecanismo de participación ciudadana.
“Es el primero que llega contra los lineamientos, por algunas restricciones que se han establecido, pero apenas lo vamos analizar, creo que en 15 días podríamos resolverlo. Esperemos que sí lleguen más, de eso se trata la democracia, de cuestionar todo, de impugnar todo, estamos preparados para ello”.