Más de 13 MDP costaron fiestas patrias

-Los gastos incluyen los artistas, pirotecnia, presentadores, montajes de escenarios y todo lo relacionado a las actividades de los días 15 y 16 de septiembre
OFICIALÍA MAYOR
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Informó el titular de la Oficialía Mayor, Edgar Orlando Ángeles Pérez, que finalmente destinaron más de 13 millones de pesos (MDP) para la celebración de fiestas patrias, incluyen los artistas, pirotecnia, presentadores, montajes de escenarios y todo lo relacionado a las actividades de los días 15 y 16 de septiembre, asimismo, dio a conocer que continua el proceso de asignación de espacios comerciales en el Parque Cultural Hidalguense David Ben Gurión, dichas concesiones tendrán vigencia hasta 2028.
Pese a que las licitaciones públicas exhibían un monto menor a los 11 millones de pesos destinado a la celebración del Día de la Independencia, misma que amenizaron artistas locales, Majo Aguilar y Los Tucanes de Tijuana, el funcionario estatal reconoció que la cifra total ascendió a 13 millones de pesos.
“Al día de hoy llevamos ya los 13 millones de pesos, que va desde los artistas, la pirotécnica, y los artistas que abrieron desde las 3 de la tarde; desde el segundo año de la administración ya no traemos los presentadores nacionales, ocupamos al equipo de Radio y Televisión de Hidalgo”.
Según los edictos, EA-913003989-N375-2025 para audio, iluminación, instrumentos, entre otros montajes del 8 al 16 de septiembre, contrataron a Grupo Migant, S.A. de C.V. por 10 millones 016 mil 494.32 pesos y en la EA-913003989-N403-2025, mientras que del show pirotécnico musical seleccionaron a Víctor Alejandro Avalos Miranda con un monto de 498 mil 800 pesos.
Ante medios de comunicación dio a conocer sobre los procesos de asignación de espacios comerciales en el Parque Cultural Hidalguense David Ben Gurión, específicamente sobre los lugares para venta de comida y bebidas.
“Se realizó una convocatoria abierta, se presentaron alrededor de 50 propuestas, se terminaron de analizar la semana pasada y cómo se fueron analizando de acuerdo al monto de renta que proponían se les ha ido ya asignado una serie de espacios, llevamos asignados alrededor de cuatro espacios y seguimos en el análisis de los que nos han llegado”.
Explicó que serán camiones de comida, con rentas mensuales entre los 8 a 10 mil pesos, según el tamaño del área, pues el más grande significan 40 mil pesos al mes, podrán ofrecer alimentos y bebidas, a excepción de las alcohólicas; asimismo, los contratos otorgados tendrán vigencia hasta concluir la administración actual.
“Tiene que cumplir con el horario que tiene el parque, que es de las 6 de la mañana hasta las 11 de la noche, obviamente no se les indica que tengan que abrir en esa hora, pero si tiene que estar dentro de ese horario, no pueden excederse después de las 11 de la noche, se les permitió cualquier alimento, a excepción de bebidas alcohólicas, eso sí está completamente prohibido, tenemos propuestas de cafeterías y restaurantes”.