Menchaca: compromiso total con la revocación de mandato

– Legislación impide al titular del Ejecutivo promover e intervenir en etapas del proceso
SEGUIMIENTO
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Reconoció el gobernador, Julio Menchaca Salazar, que la misma legislación le impide promover e intervenir en las etapas del proceso de revocación de mandato, por lo que la solicitud remitida al Instituto Estatal Electoral (IEEH) fue un acto simbólico para confirmar el compromiso de campaña a fin de someterse al mecanismo de consulta.
Tras el aviso de intención que firmó el mandatario hidalguense y remitió al instituto, hasta el momento no respondieron si procedía o no dicha petición, aunque el numeral 16, fracción III de los lineamientos para la captación y verificación de las firmas de apoyo de la ciudadanía para la primera etapa del proceso de revocación de mandato impide la intervención en cualquiera de las etapas que conforman el procedimiento y de captación de firmas de apoyo de la ciudadanía, a los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial Federal y Local, así como ayuntamientos.
Cuestionado al respecto subrayó que corresponderá al IEEH contestar la solicitud, aunque conoce la legislación en la materia, así como sus limitaciones como titular del Poder Ejecutivo.
“La va a contestar el Instituto Estatal Electoral fue más que nada un acto simbólico para señalar el compromiso que asumí desde la campaña, que tiene ya un reconocimiento nacional que se haga, porque algunos gobernadores si lo propusieron, pero para la siguiente administración, nosotros para la nuestra, entrando esto lo aprobó el Congreso, pero más que nada fue como una indicación, como un símbolo de qué es un ejercicio democrático y que está al alcance de las y los ciudadanos interesados. A mí me queda perfectamente claro las limitaciones de la ley, pero mi intención es la promoción de esto y la ley misma me va a limitar por ser titular de un poder del estado”.
En cuanto a las posturas de algunas fuerzas políticas de oposición, que señalan como un gasto innecesario este mecanismo de participación e incluso criticaron una actitud de soberbia por parte del gobernante, Menchaca expresó su respeto a esas opiniones, en tanto que es una actividad que la ley contempla.
“Yo busco el ejercicio, el ejercicio de participación ciudadana desde luego que todos los que estamos en la actividad pública estamos sometidos a la crítica de las personas y las que son particularmente críticas no les parece alguna cuestión o muchas de las que estamos haciendo, tienen la oportunidad de expresarlo, de otra manera pues no había una forma de hacerlo, y ahí se va a notar cuál es el ánimo de las personas, existen las encuestas que son relativas, aquí todas las personas, todas las y los ciudadanos interesados y que conozcan el procedimiento podrán participar”.
Finalmente, refirió que hubo saldo blanco de las festividades patrias y no hubo contratiempos graves durante las ceremonias cívicas en los 84 municipios, únicamente lo relacionado a deslaves provocados por lluvias particularmente en la Sierra Gorda, mismos que ya atienden oportunamente las áreas de Protección Civil, así como de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS).