Morena acompañará el proceso de revocación

-Lo realizarán con responsabilidad y apego a la ley, asimismo, el órgano partidista enfatizó que no es un ejercicio de simulación
CONSEJO POLÍTICO ESTATAL
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Confirmó el Consejo Estatal de Morena que acompañarán el proceso de revocación de mandato del titular del Poder Ejecutivo con responsabilidad y apego a la ley, asimismo, el órgano partidista enfatizó que no es un ejercicio de simulación, ocurrencia o cálculo político por parte del gobernador, Julio Menchaca Salazar.
Tras una reunión entre el Comité Ejecutivo Estatal y Consejo Estatal, éste último emitió un comunicado para sostener que el poder tiene legitimidad si emana del pueblo, por lo que dicho ejercicio de participación ciudadana no es un trámite ni una simulación, sino un derecho para evaluar a los gobernantes y decidir si continúan o no en el cargo.
“El anuncio del gobernador Julio Menchaca Salazar de someterse a este proceso no es un acto de ocurrencia ni de cálculo político. Es una muestra de congruencia con los principios fundacionales de nuestro movimiento y un paso firme hacia la consolidación de una nueva cultura política en Hidalgo, donde el pueblo es el centro y no el espectador”.
Destacaron que el titular del Poder Ejecutivo demostró en este lapso que gobierna con principios y no privilegios, por eso reconocieron la decisión de someterse a la revocación de mandato y sentar un precedente para que ningún servidor público esté por encima del juicio ciudadano.
La misiva signada por la presidenta del Consejo Estatal, Marisol Ortega López, insistió que el movimiento construye gobiernos para el pueblo no liderazgos personales.
“En Morena no tememos al juicio popular: confiamos en la conciencia del pueblo, porque es el actor principal del proceso de transformación. Por eso, acompañaremos este ejercicio democrático con responsabilidad, con apego a la ley, y sin perder de vista que nuestra lealtad está con la ciudadanía, no con los cargos ni con los intereses personales”.
Finalmente, subrayaron que la revocación no es solo una consulta, sino un parteaguas para que Hidalgo avance en el ejercicio del poder mediante la rendición de cuentas y cercano a la población.