Tlali Nantli: construir la paz

-Asociación civil que encabezan María Luisa Pérez Perusquía y Marian Tapia Pérez, con puesta en escena, busca sembrar mensaje de no violencia a niñas y niños

LAS AVENTURAS DE LINA Y CHIPOTES

Staff Crónica Hidalgo

Tlali Nantli Madre Tierra presentó la obra de teatro “Las aventuras de Lina y Chipotes, construyamos paz”, puesta en escena producida por la compañía de teatro “Tlali Nantli”.

Dicha asociación civil la encabezan María Luisa Pérez Perusquía y Marian Tapia Pérez, quien agradeció a las y los aliados en la construcción de paz, pues ellos hacen posible la presentación de la puesta en escena, “nosotras al ser un organismo sin fines de lucro, necesitamos de la sociedad civil organizada y también de entes privados, empresas y organizaciones privadas”.

“Tienen conciencia de que necesitamos ayuda para llevar este mensaje de construcción de paz y no violencia a niñas y niños”, apuntó.

“El fin último de Tlali Nantli es promover los derechos de todas y todos y tratar de prevenir las violencias, sobre todo a quienes están más vulnerables: niñas, niños, adolescentes, personas de la tercera edad, con discapacidad, de la comunidad LGBTTTI +, en este momento nos concentraremos en niñas, niños y adolescentes, vamos a llevar ese mensaje de paz, pero no podemos hacerlo solas”.

La obra, señaló María Luisa Pérez Perusquía, “es una herramienta que busca, a través del arte teatral, llevar un mensaje de amistad, empatía, honestidad y perdón”, a la niñez.

Recordó que con la compra de boletos para esta puesta en escena podrán llevar la obra a más espacios educativos en el territorio estatal. “Buscamos la posibilidad de abonar para llevar a las comunidades educativas esta temática tan importante, la obra de teatro es un pretexto para abordar didácticamente el problema de la violencia escolar”.

“La paz no sucede, la paz se construye, ninguna forma de violencia puede ser tolerada, ninguna forma de violencia debe ser permitida, así que ente todas y todos construyamos paz”, expresó Pérez Perusquía.

La obra de teatro, en la que participaron en su creación la dramaturga Aileen Elizalde, Olga Osorio y el director Juan Pablo Díaz, tendrá verificativo el 17 de octubre en el Salón de eventos Kaffé, de Pachuca.

A modo de cierre, Pérez Perusquía recordó que la obra tendrá un costo de recuperación de 150 pesos y los boletos pueden adquirirse a través de las redes sociales de la asociación.