GRILLERÍAS

ESPECIFICACIÓN
Otorgará la Secretaría de Hacienda la exención del 100 por ciento (%) en el pago del Impuesto sobre Nómina durante los meses de septiembre y octubre. Hay que recordar que e2n el Periódico Oficial del Estado fue publicado el Acuerdo por el que se otorgan beneficios fiscales a los contribuyentes de las zonas afectadas, esto para generar condiciones más favorables para que las y los contribuyentes retomen sus actividades productivas sin que esta contribución represeAnte una carga adicional en medio de la emergencia. Dicha medida aplicará para los municipios de Atlapexco, Calnalí, Chapulhuacán, Eloxochitlán, Huautla, Huazalingo, Huehuetla, Huejutla de Reyes, Jacala de Ledezma, Juárez Hidalgo, La Misión, Lolotla, Metztitlán, Molango de Escamilla, Nicolás Flores, Pacula, Pisaflores, San Bartolo Tutotepec, Tenango de Doria, Tepehuacán de Guerrero, Tiangistengo, Tlahuiltepa, Tlanchinol, Xochiatipan, Xochicoatlán, Yahualica, Zacualtipán de Ángeles y Zimapán
TULANCINGO
Tras el restablecimiento en la emisión de pasaportes en la oficina de enlace de Tulancingo, se informa a la ciudadanía que, para efectos de tramitación de este documento, es esencial agendar cita vía telefónica al 5589324827, número que también es de WhatsApp oficial. Han acudido usuarios con su documentación, pero se les ha indicado que la cita es un requisito indispensable y gratuito tanto para solicitud por primera vez o renovación. El costo actual de pasaporte, por un año es de 885 pesos, únicamente para menores de un año, por tres años es de, mil 730 pesos mientras que el de 6 años de vigencia, dos mil 350 pesos y el de diez años de vigencia cuatro mil 120 pesos.
SUMA
El proyecto Rompiendo Moldes, de SUMA Radio Actopan, recibió una mención honorífica en la categoría “Campaña Institucional” del Concurso Internacional de Producciones Radiofónicas de la XV Bienal Internacional de Radio, organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, por visibilizar las problemáticas que enfrenta el género masculino, con el fin de fomentar una sociedad más justa y saludable. La estación, perteneciente al Sistema Universitario de Medios Autónomos (SUMA) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), participó en el certamen que reconoce el compromiso social, la innovación y la experimentación sonora.