Todo en orden para atender a migrantes que regresen de EU

– Para el cierre de 2025, explica David Robles implementarán una caravana para cuidar y proteger a los paisanos que visitan a sus familias para pasar las festividades

PREPARACIÓN

Alberto Quintana Codallos

El gobierno de Hidalgo está preparado para atender a los migrantes que regresen de Estados Unidos en el próximo periodo vacacional de fin de año, manifestó el subsecretario de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) David Robles.

“Para este 2025 se implementará la caravana para cuidar y proteger a los paisanos que visitan a sus familias para pasar las festividades navideñas en sus localidades”.

David Robles puntualizó que sorprende a las autoridades del gobierno de Hidalgo que la repatriación y deportación de migrantes es menor en este año en comparación con otros años.

En estos 11 meses del 2025 se registró una disminución del 1.5 por ciento de remesas que no representa nada con corte del 31 de octubre en comparación con el 2024.

Indicó que la política migratoria de Estados Unidos no tiene el impacto que esperaban en este periodo, por tanto, hay una avalancha del regreso de hidalguenses.

Recordó que el gobierno de Hidalgo, a través de esta dependencia estatal, implementa varios programas para atender a las personas deportadas y sus familias.

David Robles dijo que el impacto de los migrantes que regresan al estado de Hidalgo es mínimo, en comparación con otros años, pero las autoridades estatales prepararon un albergue si había necesidad.

“Más que repatriados por las autoridades de migración de Estados Unidos, son hidalguenses que de manera voluntaria decidieron regresar a la entidad, para trabajar en sus comunidades y otras actividades”.

“Sí hay temor por parte de las personas, quienes no se arriesgan a ser detenidos y la gran mayoría se fueron a otros estados de la unión americana, donde no se implementa la ley racista”.

Destacó que de acuerdo con las federaciones y clubes hidalguenses se desconoce el número de personas que abandonaron estados de la unión americana para migrar a otras ciudades o si regresan a la entidad.

Respecto a las estadísticas de las autoridades del estado de Hidalgo, mencionó, no se tiene un incremento de personas que regresan a sus localidades de origen por lo tanto no hay éxodo en la entidad.