Incrementarán ambulantes en primeros días de diciembre 

Con el contexto comercial de informalidad que se vive en calles del centro de Pachuca, locatarios tradicionales prevén el incremento de vendedores ambulantes a partir de los primeros días de diciembre.

Consideran los principales afectados por este problema que en los últimos meses ha prevalecido un desorden en el primer cuadro de la ciudad y calles cercanas ante el inminente incremento de vendedores informales. 

Explicaron que la concentración de algunos puestos sobre la Plaza Constitución ha permitido que otros comerciantes se instalen en espacios cercanos de forma irregular, agudizando el problema día a día.

Los vendedores explicaron que las buenas intenciones de parte del municipio no dan pie a una solución, ya que mientras exista la promesa de una posible reubicación la presencia de vendedores informales crece semana con semana. 

Dijeron que la presencia de los vendedores en las calles es muestra que las restricciones para los ambulantes son mínimas, aunque en algunos casos se establezcan operativos de retiro, los cuales no contemplan a la totalidad de informales que operan sin permiso. 

Los comerciantes establecidos señalaron que el efecto de la aparición de más comerciantes en la zona también deriva de un problema metropolitano, ya que municipios cercanos como Mineral de la Reforma, Mineral del Monte, entre otros, también registran el aumento notable de la informalidad. (Milton Cortés Gutiérrez)

Económicamente, establecieron que esto ha resultado un golpe severo para el comercio establecido que paga sus impuestos y cumple con los requerimientos fiscales municipales y prevén una temporada complicada para el último mes de año.

También dijeron que vendedores ocasionales denominados “roladores” de otros municipios comienzan a hacerse presentes en la ciudad.

“Solicitamos la intervención del ayuntamiento para reducir el padrón de ambulantaje que existe en el centro de la ciudad; nosotros lo vemos desde el contexto comercial y no político porque las afectaciones que se prevén con un inminente crecimiento del ambulantaje para la recta final del año”.

Los comerciantes consideran que, en cuanto al conflicto entre líderes de los informales, es otro tema que debe ser frenado a la brevedad en razón que ahuyenta a los compradores que comienzan a alejarse del comercio tradicional por miedo a la posible inseguridad que pudiera generar las riñas entre los grupos que buscan apoderarse de espacios en la vía pública para las ventas de forma ilegal.