Las Mipymes generan entre el  70 y 82 por ciento de trabajos

-El sector empresarial del estado de Hidalgo es el primero en aportar empleos, derrama económica y crecimiento económico, afirman

INEGI

Alberto Quintana Codallos

Datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEGI) indican que los sectores de la micro, pequeñas y medianas empresas generan entre el 70 y 82 por ciento de los empleos a nivel nacional, manifestó el presidente de la Red Mexicana de Franquicias Hidalgo, Christian López González.

“Para el sector empresarial, en cualquiera dimensión, es fundamental contar con garantías de seguridad para mantener abiertos y en servicio los negocios, y con fortalecer la generación de empleos”.

López González manifestó que, si bien el sector empresarial del estado de Hidalgo es el primero en aportar empleos, derrama económica y crecimiento económico, también son los primeros en exigir seguridad.

Christian López planteó que se requiere que en el presupuesto de egresos 2026 de la federación se fortalezcan a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), con recursos para la capacitación, digitalización, financiamiento y vinculación productiva.

Consideró que el país demanda un presupuesto con prioridades de la productividad, aun cuando se hable de deuda pública, los recursos se deben orientar a proyectos y acciones que posibiliten el crecimiento económico, empleo y bienestar.

Además, la Red Mexicana de Franquicias hace un llamado para que se implementen las medidas necesarias y coordinadas que restablezcan la seguridad, el estado de derecho y la confianza social.

“lamentamos los hechos ocurridos en Uruapan y desde la Red Mexicana de Franquicias manifestamos nuestra indignación y solicitamos que se refuerce la seguridad en diversos puntos del país, no se trata de alarmar sino es una realidad que estamos viviendo y como tal hay que exponerla”.