Arrancan visitas de examinación para ubicar las mesas directivas

-Proyectan un incremento de urnas que instalarán para el territorio hidalguense: tareas desde el INE
CASILLAS SECCIONALES
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Inician las visitas de examinación por parte de los integrantes de los siete consejos distritales para verificar los lugares donde instalarán las mesas directivas de casillas seccionales del proceso extraordinario para elegir diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, además proyectan un incremento en las urnas que habilitarán el próximo 1 de junio.
Con base en el presupuesto autorizado para el Instituto Nacional Electoral (INE), contemplaron poco más de 83 mil mesas directivas en todo el país, particularmente en Hidalgo serían mil 911 casillas seccionales en donde concurrirán hasta 4 mil ciudadanos a sufragar, sin embargo, es posible que incremente la cantidad de urnas.
Este martes sesionaron los siete consejos distritales del INE en Hidalgo y dieron cuenta de los informes sobre las visitas de examinación y mencionaron algunos cambios en el número de casillas básicas, contiguas y especiales; en estos recorridos verifican lo establecido en el artículo 255 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), igualmente, que tengan condiciones de accesibilidad para personas con discapacidad.
Algunos de los requisitos que cumplirán las sedes es que tengan fácil y libre acceso para los electores; aseguren la instalación de canceles o elementos modulares que garanticen el secreto en la emisión del voto; no ser casas habitadas por servidores públicos de confianza, federales, estatales o municipales; no ser inmuebles habitados o propiedad de dirigentes de partidos políticos o candidatos registrados en la elección de que se trate.
No ser establecimientos fabriles, templos o locales destinados al culto, o locales de partidos políticos; no ser locales ocupados por cantinas, centros de vicio o similares.
Para la ubicación de las casillas preferirán, en caso de reunir los requisitos señalados, los locales ocupados por escuelas y oficinas públicas, además observarán que en un perímetro de 50 metros al lugar propuesto no existan oficinas de órganos de partidos políticos, agrupaciones políticas o casas de campaña de los candidatos.