Nuevos canales de comercialización, en Pachuca

PROYECCIÓN LOCAL

Advierten maestros artesanos que su actividad aún depende en un 80 por ciento de la industria turística, pero anticipan que la proyección local con la que ya cuentan en municipios como Pachuca, les permitió abrir nuevos canales de comercialización.

Previo a las actividades de la Semana del Artesano que se realizan en la ciudad, trabajadores del sector indicaron que la conjunción de actividades folclóricas, artísticas y gastronómicas, han redondeado la presencia de quienes se dedican a la elaboración de artesanías en cualquiera de sus modalidades.

Indicaron que después de la pandemia el sector cayó en un bache del cual les ha resultado complicado salir, pero mediante el apoyo de los municipios les ha sido posible ya no depender de manera total del turismo.

“Este viernes se inauguran las actividades de la Semana del Artesano, promovidas por el ayuntamiento de Pachuca, de esta misma forma en otras cabeceras se nos permite tener presencia permanente, que en consecuencia se refleja en la aceptación de parte de los paseantes locales”, señaló el maestro Víctor Camacho.

Indicó que de parte del gobierno de la entidad también cuentan con mayor apertura y apoyo en base a diversas actividades en las que se incluye a las maestras y maestros artesanos de los 84 municipios.

Convocaron a que durante el presente fin de semana los asistentes a la Plaza Independencia consuman local, al considerar que al igual que los emprendedores el apoyo que reciban impactará directamente a la economía del municipio.

Durante los tres días se presentarán muestras artesanales, gastronómicas, artísticas y culturales con la que buscan fomentar el desarrollo de la actividad en la capital del estado.

Finalmente, también solicitaron a la población a acudir a las ferias tradicionales de los municipios donde por medio de los pabellones artesanales se promueve la labor de mujeres y hombres dedicados a esta actividad. (Milton Cortés Gutiérrez)