Sheinbaum, en Hidalgo, por quinta ocasión: JMS

-Julio Menchaca adelantó que la presidenta anunciará o supervisará alguno de los proyectos federales que beneficiarán a la entidad; mayor desarrollo económico
VISITA
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Aunque no precisó fechas específicas, el gobernador, Julio Menchaca Salazar, adelantó que próximamente estará la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, en Hidalgo para anunciar o supervisar alguno de los proyectos federales que beneficiarán a la entidad, que junto con inversión privada posicionan el desarrollo económico.
“Vamos a tener próximamente la visita de la presidenta porque quiere mucho a todo el país, pero particularmente a Hidalgo y lo ha demostrado con proyectos de alto impacto dentro de sus 100 compromisos, seis específicamente y se unió otro más con el estado que van a impactar en el corto, en el mediano y en el largo plazo”.
Recordó los más de 50 mil millones de pesos que concedió la federación para la construcción del tren que enlazará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con Pachuca; la estación que cruza por Tula de Allende, que forma parte del tren México-Querétaro; otros 12 mil millones de pesos del plan hídrico que rehabilitará los canales de riesgo en los distritos 03, 100 y 112, con impacto en municipios del Valle del Mezquital.
Igualmente, el mandatario hidalguense refirió del proyecto de economía circular que pretenden instaurar en la zona de Tula, con ello mitigar en lo posible la contaminación e incluirá plantas de generación eléctrica con fuentes renovables, asimismo, el anuncio de la carretera que conectará Tamazunchale con Huejutla de Reyes.
“Además de los 117 mil millones de pesos de la iniciativa privada para generar 157 mil empleos, pues es una muestra del trabajo de las y los hidalguenses de que hoy Hidalgo está con mucha vigencia en los primeros planos en datos del Seguro Social, no de nosotros, asegurados trabajadoras y trabajadores, en el índice de crecimiento industrial del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), esto demuestra de lo que somos capaces los hidalguenses”.
Tras los eventos de “Rutas de la Transformación” en San Agustín Metzquititlán y Zacualtipán, entrevistado por medios de comunicación, dijo que su gobierno prioriza la austeridad y la correcta aplicación del presupuesto, con mecanismos de vigilancia, seguimiento, transparencia y rendición de cuentas con la ciudadanía.
“Sí la austeridad, pero no de estar pichicateando los dineros públicos, utilizarlos en lo que realmente la gente necesita; los recursos públicos son para utilizarse y utilizarse bien, utilizarse con mucho cuidado, con todos los procesos legales, supervisando la obra pública, no teniendo lo que sucedió durante mucho tiempo de que se hacía una obra, tenía defectos, no había a quien reclamarle y nadie sabía cuánto costó o qué garantía tenían”.
Menchaca no quiso brindar fecha exacta de la visita de la presidenta, pues la última ocasión cambiaron en varios momentos los días y horarios de los eventos; otro dato relevante es que Sheinbaum comentó que recorrería los estados para verificar temas de salud durante los meses de mayo y junio, pero hasta el momento no confirmaron alguna gira al respecto.
“Será pronto, hasta que la tengamos segura, nos pasó una vez que dijeron que venía, pero hay que considerar todos los compromisos que tiene la presidenta, pero nos comentaron que muy pronto estará aquí”.
La primera concurrencia de Sheinbaum a Hidalgo fue en el banderazo inicial al proyecto del Tren México-Pachuca, acto celebrado en Tizayuca, luego en Tepeapulco entregó tarjetas de programas sociales de Bienestar; después inauguró una clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Pachuca; en marzo la inauguración de la carretera Real del Monte-Huasca y, nuevamente, el arranque oficial de obras del Tren México-Pachuca.