Desangelado aniversario en Huapalcalco

– Exigen renuncia del director del INAH Hidalgo, Osvaldo Sterpone

PORMENORES

Milton Cortés Gutiérrez 

Empañan protestas la celebración del segundo aniversario de la declaratoria de la zona arqueológica de Huapalcalco, como zona de monumentos, al exigir la renuncia del director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Hidalgo, Osvaldo José Sterpone.

Conmemoró el instituto durante jueves y viernes, jornadas de actividades artísticas y recorridos guiados encabezados por la arqueóloga Nadia Vélez, responsable de la zona arqueológica e investigadora de Huapalcalco; sin embargo, la presencia de inconformes impidió que la celebración se realizara en un marco total de conmemoración.

Trabajadores del INAH colocaron lonas con las que demandaron la salida del director general del centro en Hidalgo, a quien acusan de dañar y entorpecer el desempeño laboral de los trabajadores, así como ejercer violencia laboral a la base trabajadora.

Los inconformes señalaron este viernes que las protestas contra el funcionario en Hidalgo, no son recientes, ya que desde hace algunos años han salido a la luz vicios, supuestamente orquestados por Osvaldo José Sterpone.

También recordaron que la declaratoria para la zona arqueológica de Huapalcalco por parte de la federación, hace dos años, se vio rodeada de diversas situaciones, ya que en torno a ella se señalaron vicios como problemas internos que han propiciado afectaciones a la propia zona arqueológica.

Incluso, las diferencias entre trabajadores y la dirección del Centro INAH, han generado especulaciones en torno a que los daños con grafiti que han afectado los monumentos prehispánicos, han surgido del mismo conflicto que prevalece hasta el presente día.

A su vez, se informó que también se ha intentado demeritar la participación de representantes de la sociedad civil, como la agrupación “Niebla y Tiempo ” que desde hace más de siete años inició los trabajos para lograr la declaratoria.