Multas menores y dos unidades remitidas, primeros resultados

-El alcalde Alberto Reyes Hernández afirmó que el operativo Transporte Seguro garantizará la movilidad de la población pachuqueña

PACHUCA

Milton Cortés Gutiérrez 

Confirmó el presidente municipal de Pachuca, Jorge Alberto Reyes Hernández, que resultado de las primeras revisiones del operativo “Transporte Seguro” aplicado en el sistema de transporte metropolitano y que será permanente durante el resto del año, dos vehículos fueron llevados al corralón y se aplicaron algunas infracciones menores.

Indicó que las unidades retenidas corresponden a una camioneta Urvan de pasajeros y un taxi, los cuales circulaban sin los documentos necesarios para desempeñar actividades de transporte colectivo y unitario. 

“Por la tarde noche en el operativo que intervenimos no hubo mayor incidencia, salvo algunas infracciones por no portar licencia para conducir, por portar vidrios polarizados, por la falta de una placa y otro tipo de sanciones que corresponden a infracciones no mayores”.

Sostuvo el edil que hasta la tarde de este martes no se tenía reporte de que en alguna de las unidades inspeccionadas se haya detectado algún tipo de arma o sustancia que pudiera poner en riesgo tanto los operadores como a los usuarios, lo que habla de un saldo blanco hasta el momento.

Cuestionado sobre la temporalidad en que habrá de aplicarse esta estrategia de prevención y seguridad, adelantó que se mantendrá permanente durante lo que resta del año y de manera itinerante. 

“No lo haremos diario, serán ciertos días de la semana y de forma sorpresiva para que no se adelanten algunas situaciones, pero la verdad es que el operativo ha sido bien recibido y el momento está dando resultados”.

En cuanto a la postura de los operadores que deben someterse a las inspecciones, dijo que algunos de ellos han manifestado inconformidad, pero la mayoría de ellos han contribuido a que la actividad se desarrolle de manera positiva. 

Aseguró que las inspecciones se realizan con todo cuidado y estricto respecto a las garantías individuales de los trabajadores, en la que solamente se revisa que cuenten con su documentación en orden para desempeñar su labor de servicio de transporte, que no porten droga, ni bebidas embriagantes, además de la revisión general del vehículo para descartar portación de cualquier tipo de arma.