Registran 699 casos de varicela, en entidad

SSH

Alberto Quintana Codallos

A la fecha, registran 699 casos de varicela en diversos municipios de la entidad, de acuerdo con datos epidemiológicos, afirmó la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).

Las estadísticas del Sector Salud indican que en el periodo de mayo de este año Pachuca tiene 61 casos, Huejutla 47, Tulancingo 45, Huichapan 34, Yahualica 31 y los demás municipios 118.

La dependencia estatal manifestó que en los últimos días se incrementaron los padecimientos en varias localidades de la entidad, por ello se exhorta a la población aplicar protocolos sanitarios.

“La varicela es una enfermedad muy común en la niñez, muy contagiosa, causada por el virus varicela-zoster (un tipo de herpes), que provoca fiebre, dolor de cabeza, cansancio, debilidad y después erupciones en forma de ampollas que se secan formando una costra”.

La mayoría de las personas contrae varicela una vez en su vida, pero el virus permanece en el organismo después de la infección inicial y puede regresar en años posteriores en forma de herpes zoster como consecuencia de un sistema inmunológico debilitado.

El padecimiento se contagia al tocar el líquido de las ampollas de la persona enferma o a través del contacto con su saliva o flujos nasales, el periodo de mayor contagio, va de uno a 2 días antes de que aparezcan las ampollas hasta que se hayan formado las costras.

Detalló que el salpullido empieza en forma de pequeñas manchas rojas ligeramente elevadas, y que suelen presentarse primero en la cabeza y en la espalda, para extenderse por todo el cuerpo.

Es muy importante no rascarse para prevenir que las vesículas se infecten, mantener las manos y uñas limpias y evitar el contacto con mujeres embarazadas para controlar el contagio.

Señaló que entre los grupos vulnerables a la varicela se encuentran quienes no han padecido la enfermedad, así como quienes enfrentan alguna inmunosupresión temporal o enfermedad crónica.