Comunidades indígenas con mejor escenario

OBJETIVO

La presidencia municipal de Pachuca signará un convenio de colaboración con la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas, con el objetivo de mejorar la relación del municipio y las instituciones de estado.

Fue la regidora en el cabildo de Pachuca, Carmela Zamora Pérez, quien refirió que, mediante estos acuerdos, mejorarán las condiciones de vida de las comunidades indígenas, que tan sólo el año anterior y gracias a un trabajo en conjunto entre ambas instancias se benefició a un promedio de 133 personas residentes de colonias indígenas o con alta marginación de la ciudad quienes accedieron a programas de apoyo. 

Entre los anteriores, explicó que se apoyó con seguridad alimentaria, máquinas de coser ecoestufas, entre otras ventajas que hoy impactan de manera directa a quienes conforman este sector.

Añadió que la ejecución de sus programas fortaleció la eficiencia y mejoraron la calidad de vida de las personas indígenas asentadas en Pachuca, como en los casos de Camelia, El Huixmí, Santa Gertrudis, La Loma, Dan Miguel Cerezo, Valle de Pachuca, Barrio La Cruz, Condesa y Jorge Obispo.

Señaló que la Comisión Estatal para Desarrollo Sostenible, se ha sumado a las Rutas de la Salud, emprendidas por el ayuntamiento, por medio de su programa “A Ver, A Ver” con el cual se han facilitado más de 600 exámenes de la vista y entrega de anteojos, favoreciendo a la población indígena y vulnerable de al menos diez colonias más de Pachuca.

Añadió que, al apoyar la firma de este convenio, se marcará un precedente muy positivo para la administración, al establecer un marco de colaboración sólido en beneficio de quienes forman parte de una comunidad indígena. (Milton Cortés Gutiérrez)