Empieza análisis de reglas de postulación rumbo a elecciones

– Iniciaron las mesas de trabajo entre las direcciones ejecutivas y unidades técnicas: María Magdalena G.

RUTA 2027

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Confirmó la presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEEH), María Magdalena González Escalona, que ya iniciaron las mesas de trabajo entre las direcciones ejecutivas y unidades técnicas a fin de analizar las reglas de postulación para procurar la paridad de género y la participación de grupos de atención prioritaria, la intención es generar oportunamente las reglas y prepararse rumbo a los comicios del 2027.

Aunque en el Código Electoral local ya existen disposiciones que reconocen la participación política activa de sectores poblacionales históricamente vulnerables como mujeres, indígenas, discapacitados, de la diversidad sexo genérica, migrantes, adultos mayores, jóvenes y otros, también en las contiendas implementan reglas de postulación para asegurar su representación en los órganos de gobierno.

En el proceso concurrente del 2024, además de la paridad vertical, horizontal, sustantiva, así como 50 por ciento (%) de planillas municipales encabezadas por mujeres, incluyeron la postulación exclusiva de féminas por parte de los partidos políticos, coaliciones y candidaturas comunes en ciertas demarcaciones para los cargos de presidentas, además de implementar otros requisitos para los registros de contendientes indígenas o discapacitados.

Por ello, desde hace meses partidos políticos urgieron al IEEH a reactivar las mesas de trabajo, así como evaluación de estos temas y en última sesión ordinaria del Consejo General, la presidenta afirmó que estas actividades comenzaron con las áreas ejecutivas y unidades técnicas, luego remitirán a las consejerías y representantes los planteamientos.

“Desde luego que las propuestas contendrán temas generales relativos a la atención de grupos de atención prioritaria que fueron incluidos en las reglas de postulación del proceso anterior y sin dejar de lado el análisis de las áreas de oportunidad para fortalecer este proceso de postulaciones y registro de candidaturas, habrán de presentarse estas propuestas al grupo de consejeros electorales para que, como es costumbre, los conozcan, los analicen y retroalimenten, contar con el aval para que estas propuestas den pie a continuar con la labor del instituto y que estas propuestas sean socializadas con las representaciones partidistas, sin perder de vista que el objetivo es generar oportunamente las reglas y prepararnos en términos técnicos para lo que correspondería en el proceso electoral del 2027”.