Solicitan coperacha para la fiesta de presidenta del IEEH

Les pidieron una colaboración monetaria individual de 370 pesos para cubrir los gastos

EL COLMO

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Pidieron cooperación monetaria a los trabajadores del Instituto Estatal Electoral (IEEH) para la celebración del cumpleaños de la consejera presidenta, María Magdalena González Escalona, el pasado 18 de julio.

Adscritos del órgano electoral hidalguense, quienes solicitaron anonimato por temor a represalias, denunciaron que de manera obligatoria y sin importar el salario mensual que reciben los más de 100 empleados, les pidieron una colaboración monetaria individual de 370 pesos para cubrir los gastos del evento que llevaron a cabo en una ex -hacienda, ubicada en Mineral de la Reforma.

Un documento que compartieron colaboradores del instituto, en poder de este diario, desglosa las cotizaciones y costo total del acto que tuvo una duración de las 15 a las 20 horas del pasado viernes 18 de julio, por un monto de 41 mil 760 pesos que incluía comida, mantelería, loza, pastel, bebidas, meseros, renta del salón y mariachi.

En el desagregado refiere que, por el total de 41 mil 760 pesos, dividido entre los 120 integrantes de la planilla laboral, correspondería de 348 pesos de aportación, pero solicitaron 370 pesos, “por los gastos que faltan, decoración del salón, hielo, agua simple”.

En el evento por el onomástico de la titular del IEEH, al cual no invitaron a la totalidad del personal o excluyeron a otros, ofrecieron un menú consistente en barbacoa, consomé, mole verde, dobladas, quesadillas, arroz, clericot, aguas de horchata, nuez y chía con cítricos.

Aparentemente, el dinero fue recopilado por funcionarios cercanos a la presidencia, situación que provocó inconformidad por parte de algunos trabajadores, quienes no tuvieron opción más que conceder la citada contribución.

Cabe recordar que en 2024, ante la reducción presupuestal en ese año, la Dirección Ejecutiva de Administración y la Junta General Ejecutiva adecuó el capítulo 1000 correspondiente a salarios y prestaciones, poco más de 2 millones 800 mil pesos que eran para vales de despensa de los trabajadores; de igual manera, reasignaciones en los conceptos 2000 y 3000 que refieren a materiales, suministros y servicios generales, tales como combustibles, papelería, equipos de cómputo y otros.

Este año, empleados señalaron falta de claridad sobre la permanencia o no del fondo de ahorro y/o caja de ahorro que establecen las condiciones generales de los trabajadores del Instituto Estatal Electoral.