GRILLERÍAS

RENOVAR
Invita el Instituto Nacional Electoral a que la ciudadanía hidalguense renueve más de 60 mil credenciales para votar que perdieron vigencia el 31 de diciembre del 2023, luego de que ampliaron su utilización para la pasada elección del Poder Judicial de la Federación.
Desde el pasado 2 de junio, las micas con fotografía que tenían vigencia al año 2024 ya no son válidas como documento oficial de identificación, en Hidalgo son 60 mil 066; en el Distrito de Huejutla de Reyes son 7 mil 706; en Ixmiquilpan, 10 mil 350; en la jurisdicción de Actopan, 8 mil 973.
ALISTAN
Prepara el municipio de Huejutla el “Primer Festival de Pueblos Originarios, Tlajtoli 2025” en el que espera la participación de los municipios hidalguenses con estas raíces.
Neyda Naranjo, titular de la Secretaría de Cultura, destacó el compromiso del gobierno del estado, por medio de la secretaría a su cargo para enaltecer las raíces de las regiones de Hidalgo, principalmente aquellas ligadas a las zonas indígenas que son ampliamente impulsoras de la cultura y las tradiciones hidalguenses.
ESTAFETA
En la región de Valle del Mezquital, hay nuevo ganador del concurso nacional de gastronomía “A qué sabe la patria”, en esta edición el galardón fue otorgado a cocineras de Ixmiquilpan y no de Santiago de Anaya, cuyas participantes siempre han sido destacadas obteniendo los primeros lugares. En esta ocasión el colectivo “Cocineras Hñähñu de Maguey Blanco” que encabezó Crescencia Martínez Cruz, de la comunidad de Maguey Blanco Ixmiquilpan, fue el ganador de este certamen: el platillo que presentaron fue el denominado “Flores del cerro en penca con salsa de nopales”.