Exigen frenar la privatización de cuerpos de agua en Zempoala

COMUNEROS
Comuneros de San Pedro Tlaquilpan, perteneciente al municipio de Zempoala, mantendrán la exigencia para evitar que se sigan destruyendo y privatizando embalses naturales de agua como jagüeyes de más de 200 años de existencia.
Luego de manifestarse a las afueras del ayuntamiento de Zempoala, los lugareños refirieron que crearon un frente común para defender los jagüeyes ubicados en al menos cuatro comunidades de Zempoala y otros de Singuilucan y Tepeapulco, los cuales están siendo privatizados y se impide el uso de agua a la comunidad en general a pesar de ser propiedad de cada uno de estos lugares.
Indicaron que la inconformidad se ha hecho llegar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo con el propósito que, con la intervención de las áreas correspondientes, presten atención a este tema que afecta a decenas de familias de la región.
Manifestaron que la situación ha empeorado aún las condiciones de abastecimiento de agua para la comunidad de El Quebrado, que históricamente ha carecido del servicio de agua potable.
En este caso, especificaron que desde hace nueve años se ha solicitado la perforación de un pozo para que abastezca de líquido a esta comunidad sin que hasta el momento se tenga una respuesta favorable.
Sobre esta posibilidad, comentaron que las anteriores administraciones proyectaron la construcción de un pozo en la comunidad de San Pedro Tlaquilpan, y se les aseguró que ya tenían el recurso destinado para la obra que hasta la fecha no se ha ejecutado.
Los inconformes señalaron que ambos temas han castigado severamente a la región en temas hídricos, los cuales no son solucionados y mantienen en jaque a decenas de familias. (Milton Cortés Gutiérrez)