Capacitan a funcionarios contra el acoso y hostigamiento laboral

-Sondearon a 58 trabajadores que respondieron a 62 preguntas sobre el ambiente laboral que se tiene al interior del ayuntamiento en esta nueva administración
SAN SALVADOR
Hugo Cardón Martínez
Derivado de una encuesta realizada por la Contraloría Municipal de San Salvador, donde se revela que una parte importante del personal percibe acoso, hostigamiento laboral y trato injusto en su entorno de trabajo, se iniciaron una serie de capacitaciones para los funcionarios.
Los resultados, dados a conocer en una sesión de Cabildo, provienen de un sondeo aplicado a 58 trabajadores que respondieron a 62 preguntas sobre el ambiente laboral que se tiene al interior del ayuntamiento en esta nueva administración.
Algunos de los datos que se revelaron, es que, de este total de personas encuestadas, el 39 por ciento de los empleados percibe situaciones de acoso y hostigamiento, el 40 por ciento se siente incómodos con algún servidor público.
Por otro lado, un 37 por ciento de funcionarios encuestados consideran que existe favoritismo en el ambiente laboral, números por el cual, los regidores manifestaron su profunda preocupación y propusieron acciones inmediatas para atender el tema.
Una de las primeras medidas fue la capacitación a personal directivo en temas de ética y liderazgo, con el fin de mejorar el clima organizacional, para ello se llevó a cabo la capacitación del taller “Ética e Integridad en el Servicio Público”, impartida por especialistas de la Secretaría Técnica del Sistema Estatal Anticorrupción de Hidalgo.
Esta iniciativa, gestionada por la Contraloría Interna, busca fortalecer los valores y principios que rigen el servicio público y promover un ambiente de trabajo más justo y respetuoso.