Manifestación fue para no dejar morir a Alexander: datos

-Bloquearon un tramo de la avenida Madero, frente al Hospital General de Zona No. 1 del IMSS; pedían medicamentos para un familiar
CONTEXTOS
Milton Cortés Gutiérrez
Integrantes de una familia bloquearon la mañana de este 21 de agosto un tramo de la avenida Madero, en Pachuca, frente al Hospital General de Zona No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en demanda de abasto de medicamentos para un familiar.
Los inconformes impidieron la circulación de la citada arteria en dirección al centro de la ciudad, ante la necesidad de que el instituto les dotara de un fármaco para atender la enfermedad de su hijo Alexander.
Explicó la madre de familia que tras un accidente su hijo ingresó a un sanatorio de Lomas Verdes, en la Ciudad de México, donde aparentemente adquirió una bacteria que obligó a trasladarlo hasta el citado espacio de salud en la capital de Hidalgo para brindarle las atenciones necesarias.
No obstante, dijo que su familiar requiere el suministro de medicamento cada 12 horas el cual se encuentra en desabasto en las farmacias, pero el Seguro Social cuenta con él y desde el pasado fin de semana no le han podido suministrar ni una sola dosis.
Argumentó que la falta de empatía y mínimo interés de atender a un paciente está provocando que empeore la salud de su hijo, por lo que lo solicitó a la dirección del instituto prestar atención y no dejar morir a Alexander.
La madre de familia dijo que por ello se vio en la necesidad de manifestarse de esta forma ante la impotencia y preocupación que se siente en relación al caso que está viviendo.
Dijo que la gente tiene confianza en las autoridades de las instancias de salud, pero ellas no contribuyen a prestar la mejor atención, ya que interponen cualquier cantidad de pretextos para no cumplir con su labor.
Sentenció que, aunque se quiera tener confianza en las instancias médicas, acciones como ésta solamente limitan la credibilidad sobre ellas y en el peor de los casos, piden paciencia y superar en situaciones en la que la vida de los usuarios se pone en riesgo.