Reprogramar asambleas no genera alarma en Morena

-En el país pretenden la conformación de 71 mil 500 comités seccionales, particularmente en Hidalgo van por mil 858

VIDA INTERNA

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Afirmó el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Marco Antonio Rico Mercado, que la reprogramación de asambleas para conformar los comités seccionales no son motivo de alarma para el partido, sin embargo, reconoció que la principal causa por la que reprogramaron los cónclaves es que persiste desinformación.

En el país pretenden la conformación de 71 mil 500 comités seccionales, particularmente en Hidalgo van por mil 858, el dirigente comentó que llevan un avance del 22 por ciento (%), y poco menos de 30 las reprogramarán por diversas razones, desde falta de quórum o condiciones para su desarrollo adecuado, en casos muy específicos por actos violentos, como en Atotonilco de Tula, o bien desconocimiento de los lineamientos y convocatorias para el desahogo de los cónclaves.

“Se realizaron cerca de 420, 25 a reprogramarse, son causas diversas, falta de información, quórum, en algunos lugares no tienen muy claro el proceso, que el Coordinador Operativo Territorial (COT) no llegó, son causas diversas que no nos generan un tema de alarma, entonces estas asambleas las vamos a reprogramar, las 25 más las que se puedan acumular para el mes de febrero del 2026”.

Recientemente emitieron adendas a los lineamientos para la conformación de estos comités, en donde destaca en la base segunda que, además de los Coordinadores Operativos Territoriales, los mentores o las personas que para tal efecto nombre la Comisión Nacional de Elecciones también serán quienes encabecen dichos trabajos partidistas.

Otro más a la base tercera, que refiere, en caso de que la persona representante designada por la Comisión Nacional de Elecciones no se presente a la asamblea constitutiva, por causas extraordinarias o caso fortuito, y existan condiciones para llevarla a cabo, la Comisión Nacional de Elecciones podrá designar en sustitución a la persona mentora a través del mecanismo de comunicación que al efecto se establezca.

Y en la base sexta, “se garantizará la participación de toda persona que busque registrarse antes de las 11 horas y no se encuentre en el padrón de Protagonistas del Cambio Verdadero. Para ello, el o la COT los afiliará y, de ser necesario, podrá auxiliarse de otras personas que cuenten con tabletas a fin de agilizar el proceso de registro”.

Rico Mercado indicó que el municipio hidalguense que más asambleas reprogramó hasta el momento es Mineral de la Reforma.

“El municipio donde tenemos más asambleas no concretadas es Mineral de la Reforma, ha sido mucho la falta de información para realizar las asambleas”.