Más de 5 MMDP para proyectos

-Para el tren AIFA-Pachuca, el proyecto de inversión indica un total 59 mil 785 millones 618 mil 940 pesos, para el siguiente ejercicio destinarán 3 mil 108 millones de pesos
PRESUPUESTO DE EGRESOS FEDERAL
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Dentro del anteproyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2026, el gobierno federal prevé un monto superior a los 5 mil 800 millones de pesos para Hidalgo principalmente en los proyectos de tecnificación de distrito de riego, la construcción del tren que conectará Pachuca con el Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA), así como rehabilitación de hospitales.
De los 5 mil 804 millones 660 mil 194 pesos que otorgarían para la entidad el siguiente año, respecto a la sustitución de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) Actopan, Hidalgo, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), consideran un millón 092 mil 458 pesos, en tanto que para dicha edificación prevén un total 15 millones 987 mil 497 pesos.
Respecto al Hospital General de Zona de 144 camas en Tula de Allende, perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), etiquetaron 652 millones 567 mil 736 pesos para el 2026, este proyecto requiere una inversión total de 3 mil 729 millones 406 mil 604 pesos.
Para la tecnificación de los distritos de riego 100 Alfajayucan, 003 Tula y 112 Ajacuba, el otro año ejercerían 2 mil 043 millones de pesos, pues todas las acciones de este programa hídrico contemplan 11 mil 905 millones 324 mil 843 pesos, realizarán revestimiento de canales, entubado de canales, colocación de estructuras foradoras automatizadas, compuertas automatizadas.
Asimismo, equipamiento de plantas de bombeo, relocalización y reposición de pozos profundos, construcción de canaletas, entubado de las redes de distribución en pozos, sistemas de riego por goteo, aspersión, microaspersión o multicompuertas, sustitución y complementación de fuentes de energía convencional con renovables, instalación de drenaje parcelarios y nivelación de tierras.
Relativo al sistema ferroviario que conectará la zona metropolitana de Pachuca con el AIFA, el proyecto de inversión indica un total 59 mil 785 millones 618 mil 940 pesos, para el siguiente ejercicio destinarán 3 mil 108 millones de pesos.
Como dato adicional, para la vía férrea Ciudad de México – Querétaro, que también cruzará por Estado de México e Hidalgo refieren un total de 174 mil 967 millones 586 mil 029 pesos y en el 2026 otorgarán 10 mil 491 millones 600 mil pesos.