Una radiografía por sus primeros 115 años, contexto

RELOJ MONUMENTAL
El Reloj Monumental de Pachuca cumplió este lunes, 15 de septiembre, 115 años de existencia entre severas afectaciones en su imagen y el inicio de un proceso largo de restauración al que será sometido para revertir los daños que presenta.
Así, el monumento ícono de la ciudad lleva ya tres años en los que el reflejo de las manifestaciones sociales evidencia el daño sufrido, el cual, de acuerdo con la percepción social, ha restado interés entre los visitantes para admirar su importancia.
Durante la ceremonia del 115 aniversario del monumento histórico, el presidente municipal de Pachuca, Jorge Alberto Reyes, anunció el inicio de los trabajos de restauración por parte de especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Instituto Nacional Bellas Artes y Antropóloga (INBAL) los cuales concluirán en un lapso de entre tres y cuatro meses, en su primera etapa.
“Ese proceso que tiene prácticamente dos semanas que inició es muy detallado y minucioso, esperamos que para el mes de diciembre le estemos otorgando un nuevo semblante a nuestro Reloj Monumental que viene acompañada de algunos otros trabajos en torno al mismo”.
Añadió que la segunda etapa que contempla trabajos al interior del monumento dará inicio dentro de los primeros meses de 2026.
Detalló que en esta fase se atenderán las estatuas ubicadas en las cuatro caras del cuerpo del reloj, además de la cúpula que también requiere atención urgente.
El munícipe añadió que la primera fase de trabajos contempla el retiro de las pintas de la parte baja del reloj, proceso que requerirá una inversión que ronda el medio millón de pesos.
A su vez, se pondrán en marcha los estudios necesarios para valorar el costo que tendrá los trabajos de la segunda etapa del mantenimiento.
Durante la ceremonia, el Ayuntamiento de Pachuca hizo entrega de un reconocimiento a Jorge Daniel Olguin, quien por más de 31 años ha sido el encargado del mantenimiento del Reloj, que incluye “dar cuerda” a la maquinaria para mantenerlo activo. (Milton Cortés Gutiérrez)