Festejos en calma y con gran afluencia

-Durante la noche del 15 de septiembre recibieron a poco más de 10 mil personas, festejos que no registraron situaciones extraordinarias

BALANCE

Milton Cortés Gutiérrez

En un contexto de total calma y con aforo significativo de personas en las plazas principales y desfiles cívicos, cerraron municipios de la zona conurbada de Pachuca y el Altiplano las actividades septembrinas del presente año.

La Secretaría de Seguridad Pública de Mineral de la Reforma, reportó que durante la noche del 15 de septiembre recibieron a poco más de 10 mil personas, festejos que no registraron situaciones extraordinarias en el renglón de la seguridad, mientras que durante el desfile del martes 16, todo prevaleció en orden, registrando así un saldo blanco.

En la cabecera municipal de Zempoala se reportó una nutrida asistencia de más de ocho mil personas al Grito de Independencia y cartel artístico, según las estimaciones.

Autoridades del lugar difundieron que la ciudadanía tuvo un comportamiento ejemplar, sin incidencias de consideración, registrando saldo favorable.

Aunque durante la semana se advirtió de algunos destellos de inestabilidad en municipios como Apan y Tepeapulco, los ayuntamientos informaron que hasta la tarde de ayer y a la culminación de los desfiles cívicos-militares en las que participaron escuelas, asociaciones sociales, de la tercera edad, deportistas, motociclistas, entre otros, no se presentaron situaciones que pusieran en riesgo la paz social durante los eventos.

Explicaron que derivado de la buena coordinación entre las autoridades de seguridad tanto en estos dos municipios como en Tlanalapa, Almoloya y Emiliano Zapata, las festividades por el aniversario 215 del inicio de la lucha de independencia transcurrieron sin incidente alguno, salvo algunas detenciones por faltas administrativas ocasionados por personas que abusaron del consumo de alcohol.

A su vez, señalaron que a diferencia de otros años se redujo el índice delictivo durante la noche del 15 de septiembre y las actividades artísticas del día 16, que son los que concentran mayor cantidad de personas y en ese sentido dijeron que el presente año fue posible tener un mayor control en el manejo de multitudes para evitar posibles conductas constitutivas de delito.

También afirmaron que para esta misma zona del estado fue a menos el número de accidentes automovilísticos ocasionados  por el abuso del consumo de las bebidas embriagantes, por lo que también señalaron que hubo saldo a favor en torno a este aspecto.