Sin consulta para Planes de Justicia

AÚN
A más de cuatro meses de haberse publicado el decreto relacionado con los Planes de Justicia y Desarrollo Regional, no se ha realizado la consulta en comunidades indígenas del Valle del Mezquital, a fin de que hagan sus propuestas.
Los planes de justicia son un instrumento de política pública por medio del cual el Gobierno de México reconoce y respeta a los pueblos indígenas, así como afromexicanos, como sujetos de derecho público, para que determinen sus propias estrategias y prioridades regionales
En este sentido, a través de este instrumento, las comunidades indígenas pueden definir las obras y acciones que permitan resarcir los agravios cometidos en su contra generando las condiciones de bienestar común en aspectos de su vida social, cultural, económica y espiritual
En el caso de Hidalgo, esta consulta debe ser organizada y promovida por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), a cargo de Cristina Hernández Bautista, sin embargo, hasta la fecha no se ha realizado acción alguna para cumplir con los lineamientos.
De acuerdo con el decreto, para este 2025 se tienen previstos seis nuevos Planes de Justicia y Desarrollo Regional destinado para la Región Montaña de Guerrero, la Región Mixteca de Oaxaca, la Región Afromexicana de Guerrero y Oaxaca, la Región Mazahua del Estado de México, la Región P’urhépecha de Michoacán y Región Otomí del Valle del Mezquital en Hidalgo.
En el caso del Valle del Mezquital no se ha realizado ni una sola mesa de trabajo y tampoco se ha dado a conocer algún calendario para las mismas, de ahí que varias comunidades exhiban los rezagos y el poco interés que se tienen en el tema por parte del INPI de Hidalgo. (Hugo Cardón Martínez)



