Tras polémica, cambian a delegado del INAH

-Bajo el argumento de establecer reemplazos estratégicos que contribuyan a mejorar el rumbo de sus representaciones

MOVIMIENTOS

Milton Cortés Gutiérrez

Al encabezar una gestión polémica en la que mantuvo confrontaciones constantes con su personal, Osvaldo José Sterpone dejó la dirección del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) delegación Hidalgo, quien ha sido reemplazado en el cargo por Manuel Villarruel Vázquez.

La dependencia federal oficializó la sustitución en el Centro INAH Hidalgo, bajo el argumento de establecer reemplazos estratégicos que contribuyan a mejorar el rumbo de sus representaciones, los cuales, también se realizaron en al menos tres entidades más del país.

Al anunciar el movimiento, el director general del instituto, Omar Vázquez Herrera, destacó que Osvaldo Sterpone realizó una adecuada gestión al frente de la delegación en el estado de Hidalgo e indicó que siempre veló por mantener un trabajo transparente en los quehaceres del centro del centro estatal.

El funcionario señaló que la nueva representación que recae en Villarruel Velázquez, tiene mucho trabajo por realizar, el cual afirmó, se encuentra en buenas manos al estar bajo la responsabilidad de una persona con vasta experiencia.

Destacó que el nuevo encargado en Hidalgo es especialista en conservación del patrimonio edificado y viene de dirigir durante los últimos cinco años a la representación en el estado de Puebla.

En su momento, Osvaldo José Sterpone, asumió la dirección del INAH en la entidad el 15 de julio de 2023, luego de ser responsable del proyecto arqueológico de la Sierra y Huasteca Hidalguense.

A pesar que a su llegada se sembraron amplias expectativas en razón de su amplio bagaje como profesor de investigación científica y docencia, mantuvo una ríspida relación con un sector de trabajadores del centro de Hidalgo.

Los trabajadores realizaron constantes señalamientos por supuestas violaciones de sus derechos laborales, violaciones a las normativas internas de la delegación, así como ignorar y desatender las necesidades de mantenimiento al patrimonio arqueológico de la entidad.

La dirección general del INAH, no dio a conocer si el extitular del centro Hidalgo sería investigado por los presuntos señalamientos, ni mucho menos si sería removido a alguna otra representación estatal.