Apertura del PRDH para sumar y construir estructuras municipales

-Pretenden la conformación de una treintena de comités
Existe apertura en el Partido de la Revolución Democrática Hidalgo (PRDH) para sumar a la sociedad civil, liderazgos o simpatizantes de fuerzas políticas que actualmente ya no representan las causas ciudadanas, el objetivo principal es fortalecer las estructuras de cara a la contienda del 2027, sostuvo la presidenta estatal, Margarita Ramos Villeda.
Insistió en que como partido tampoco pretenden la búsqueda de quienes optaron por otras ideologías, pero hay disposición para integrar a la sociedad civil, quienes no militaron nunca, aquellos que dejaron de comulgar con sus institutos políticos e incluso los que se arrepintieron de abandonar al “sol azteca”.
“No representa problema para el PRDH ver como recuperar a los que se han ido, más bien, tenemos personas que manifiestan justamente el arrepentimiento de haberse cambiado de militancia o de color porque su expectativa quedó muy corta a lo que hoy está sucediendo, realmente ahí no está el tema, estamos con la apertura y listos para revisar todas estas situaciones, hay gente que se ha ido, o que nunca ha estado en el PRD y hoy quiere participar con nosotros”.
Subrayó que la estrategia es que en los municipios en donde históricamente no tuvieron buenos resultados electorales, como Pachuca u otros con alta densidad poblacional, incidan en la vida pública y social del territorio, además de abanderar sus causas, por ejemplo, en la capital padecen varios problemas como desabasto de agua, vialidades en pésimas condiciones o falta de iluminación.
Para esta primera etapa van a instaurar y ratificar al menos 30 comités municipales, como el caso de Pachuca, en La Misión, Juárez Hidalgo, Mineral del Chico y Agua Blanca, sin embargo, buscarán un incremento de sedes, principalmente en las cabeceras distritales.
En conferencia de prensa, presentaron a los integrantes del Comité Ejecutivo Municipal del PRDH en Pachuca, como presidente, Benjamín Sánchez Espinosa; como secretaria general, Honorina Parra Sánchez; en la Secretaría de Planeación y Organización, Jael Bolaños García; en Estrategia y Comunicación Política, Teresa Samperio León e Igualdad Sustantiva, Grupos Vulnerables, Derechos Humanos y Movimientos Sociales, Laura Jazmín Porras Valdez.
Al respecto, la lideresa estatal insistió que en la construcción de los comités municipales pretenden brindar espacios para todos los sectores de la población y con ello impulsar la representación de la sociedad a través de las filas perredistas.
“Los pachuqueños hoy puedan saber que hay una opción política en el municipio representada por los compañeros que son gente honesta, leales, que nunca han participado en otros institutos políticos y su único interés es poder abonar a esas causas sentidas de los ciudadanos, todas esas demandas”. (Rosa Gabriela Porter Velázquez)