Pachuca, sede de Congreso Nacional Operaciones 360

-Con estas acciones, se busca colocar a la capital de Hidalgo como una ciudad líder en las tareas de desarrollo de la protección civil
CAPITAL HIDALGUENSE
Milton Cortés Gutiérrez
Con la participación de personal de las direcciones de Protección Civil de todo el país, dio inicio este lunes en Pachuca, el Congreso Nacional Operaciones 360, por medio del cual se pretende ubicar a la capital de Hidalgo a la vanguardia en materia de prevención.
Con la finalidad de colocar a la capital de Hidalgo como una ciudad líder en las tareas de desarrollo de la protección civil, se vuelve a estar ante los ojos de México por la organización de un evento en el que personal de las áreas de protección civil y bomberos participan en talleres, capacitación y conferencias.
El director del área responsable de prevención del ayuntamiento de Pachuca, Enrique Padilla, destacó la importancia de posicionar a la ciudad como la capital de la transformación en aspectos preventivos, capacitación y actualización de mecanismos de respuesta de emergencias en los que interviene personal adscrito a estas áreas.
El congreso tiene lugar en Pachuca durante este lunes y martes en el que convergen especialistas que comparten con los asistentes diálogos y conocimientos que lleven a fortalecer sus capacidades en la intervención de distintos hechos.
Durante la apertura encabezada por el secretario de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca (SSPTYV) Juan Manuel Ayala Guarro y el director de Protección Civil Enrique Padilla, los asistentes compartieron experiencias para materializar estrategias en conjunto que los lleve a elevar los estándares de respuesta ante desastres e incidentes.
Las autoridades municipales destacaron que Pachuca vuelva a ser la sede de un evento nacional de esta naturaleza y afirmaron que para la administración que encabeza Jorge Alberto Reyes, es determinante mejorar y reforzar los lineamientos de seguridad y protección civil en favor de la población.
Juan Manuel Ayala Guarro, en representación del presidente municipal de Pachuca, destacó la importancia de tener a la “Capital de la Transformación” como sede de un evento de estas características con el que dijo, será posible contribuir a la profesionalización e identificación de las líneas de respuesta del servicio de emergencias, el cual afirma, siempre debe estar perfectamente actualizado.
Destacó que es prioridad que por medio de los conocimientos de personal de esta área proveniente de todo el país se compartan estrategias de reacción y prevención para desarrollar el sistema de protección poblacional que tanto se requiere ante distintos fenómenos que pudieran enfrentarse.