Resuelven temas de trabajadores del sector educativo privado

COMPETENCIA CCLEH
Fortalecer el sector educativo en la entidad no solo del sector público, sino también del privado, es el compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar, por ello en el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo trabajan de la mano para atender las necesidades de este gremio respecto a sus derechos laborales, con el propósito de contribuir al bienestar de todas y todos lo hidalguenses.
De ahí que Oscar Javier González Hernández, secretario del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo, informó que el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo (CCLEH) es la instancia prejudicial a la cual deberán acudir los patrones y trabajadores del sector educativo privado a fin de resolver sus diferencias mediante el diálogo.
La titular del CCLEH Mariela Valero Mota, detalló que en lo que va de año, la instancia prejudicial que encabeza recibió 133 solicitudes de audiencias de conciliación de este sector, 78 de ellos concluyeron en convenios conciliatorios exitosos, sólo en 29 asuntos se expidió constancia de no conciliación, ocho fueron archivadas y 18 aún se encuentran pendientes por desahogar.
De igual manera, explicó que, en el caso de las controversias de trabajadores y empleadores de instituciones educativas privadas y de acuerdo a la nueva reforma laboral, el CCLEH es el organismo encargado de resolver sus diferencias a través del diálogo y en 45 días naturales.
En cuanto a los conflictos laborales del sector educativo de orden público la normativa establece que deberán de acudir al Tribunal de Arbitraje del Estado de Hidalgo señalado en el apartado B de la Ley Federal del Trabajo (LFT).
La funcionaria estatal recomendó al sector productivo la importancia que tiene asistir cuando surja el conflicto en la materia, ya que se deben tomar en cuenta los plazos establecidos para cada una de las prestaciones, con el objetivo de ser solucionadas en tiempo y forma.
Para aquellos interesados en iniciar con una audiencia de conciliación, asesoría u orientación, invitó a realizar su solicitud en la plataforma digital https://ccleh.gob.mx/citas con la finalidad de brindar un servicio ágil y eficiente. (Staff Crónica Hidalgo)