Una radiografía  del impacto de Priscilla: PC de Omitlán da datos

Alberto Quintana Codallos

Más de 15 comunidades fueron afectadas por el huracán “Priscilla”, por lo cual se atienden reportes de la población, informó la Dirección de Protección Civil de Omitlán.

Las autoridades municipales indicaron que se realizó un recorrido con el propósito de emitir un reporte detallado de las afectaciones registradas durante los últimos días y fortalecer los protocolos de atención inmediata ante situaciones de riesgo.
Durante la Primera Sesión Extraordinaria del Comité Municipal de Emergencias en Vías de Protección Civil 2025, donde se analizaron los resultados de las labores realizadas y se acordaron estrategias para reforzar la capacidad de respuesta ante contingencias naturales. Durante los días de contingencia, se llevaron a cabo acciones  de limpieza de caminos, retiro de deslaves, árboles caídos y material pétreo, además de valoraciones estructurales y evacuaciones preventivas en zonas de riesgo, garantizando la seguridad de la población.
Las comunidades  que fueron atendidas son Tejote, Agua Fría, Guerrero, Velasco, Rincón Chico, Ciénega Chica y Grande, Morelos, Lagunilla, Manzano, Cruz de Omitlán, El Mirador, Cerro Gordo, San Antonio El Paso, Puentecillas y  cabecera municipal.

Personal del ayuntamiento se trabajó con maquinaria, brigadas municipales y apoyo los delegados comunitarios para realizar las acciones de limpieza de caminos tras tres deslaves y desazolve de coladeras.
Así como el retiro de material en tres puntos distintos y valoración de árboles en riesgo y escombro sobre carretera federal con apoyo de la empresa Coconal.

En la localidad del Rincón Chico se evacuó de forma preventiva una vivienda cercana a deslave y en Cruz de Omitlán el retiro de árboles en riesgo y evacuación preventiva de tres personas por deslave.
Además trabajaron de manera coordinada con la Dirección de Ecología Municipal en la valoración y autorización para el retiro de árboles en riesgo, y con el respaldo de la ciudadanía mediante faenas comunitarias.