Arriba »

SOLIDARIOS

  • Ante el escenario que prevalece en la entidad por las lluvias (más constantes en ciertas demarcaciones), tanto la sociedad, como autoridades estatales y municipales comenzaron con las acciones para reunir apoyo y así ayudar a los hidalguenses que resultaron más afectados durante los últimos días.    

YEDITH SANDOVAL

  • Como coordinadora Hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante del Seguro Social en Pachuca, Yedith Pilar Sandoval Vázquez, enfatiza la importancia de mejorar en la concientización para que aumente el número de donantes, en los casos que es posible, y así salvar más vidas.

HÉCTOR REYES

  • Como director de la Orquesta Sinfónica del Estado de Hidalgo, Héctor Javier Reyes Bonilla, demuestra que desde los espacios de Cultura es más que posible sumar al desarrollo: la premisa estriba en acercar a los habitantes emociones estéticas que les permitan ver el mundo de otra manera.   

ANDRÉS VELÁZQUEZ

  • Una vez que el Congreso de Hidalgo recibió, de la Auditoría Superior del Estado, la primera entrega de auditorías correspondientes a la Cuenta Pública 2024, el presidente de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado, Andrés Velázquez Vázquez, reafirmó el compromiso del Poder Legislativo con la transparencia, legalidad y rendición de cuentas.

EDDA VITE

  • Al frente del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Hidalgo, Vite Ramos lleva una estrategia más que puntual para así garantizar la construcción de escenarios más favorables para los sectores más desprotegidos.

YAEL PÉREZ

  • Aparece Yael Pérez Monroy como una joven hidalguense que conjuga la preparación académica con las herencias milenarias porque su papel, como cocinera tradicional, la ha llevado a certámenes donde expone sus habilidades culinarias.

ANTONIO CASTELÁN

  • La frase “el límite lo pones tú” aplica para Antonio Castelán (y muchos otros talentos hidalguenses): este joven es peleador amateur de artes marciales mixtas y fue seleccionado para representar a Hidalgo en el Campeonato Nacional, será en Ciudad Juárez (6 al 10 de agosto), por lo cual busca apoyo para acudir al evento.

GEORGINA ORTEGA

  • Como investigadora, Georgina Ortega Luna, pone el acento en que en la era digital las redes sociales son espacios de expresión, visibilidad y conexión para la comunidad LGBT+, sin embargo, acota la profesora hidalguense, también son en lugares hostiles, donde el ciberbullying es una forma silenciosa y persistente de discriminación.

VANESA ESCALANTE

  • Para proteger la salud de la población ante los efectos de la contaminación del aire, desarrollaron la reunión del Grupo de Trabajo Técnico del Componente Aire, donde definieron acciones clave para fortalecer la vigilancia epidemiológica en el estado. Por instrucción de la titular de la SSH, Vanesa Escalante, convergieron integrantes de instituciones de los sectores salud

PENÉLOPE APODACA

  • Como titular del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo, Penélope Apodaca, destaca que “las disciplinas artísticas reflejan el interés de las personas mayores en ser activas dentro de la sociedad. La creación poética, además de fomentar la introspección, actúa como un puente entre generaciones, permitiendo que sus voces sigan resonando con fuerza y belleza”.

ASTRID CORTÉS

  • Con la investigación “Valorización de residuos vinícolas para la remoción de paracetamol en agua”, Astrid Guadalupe Cortés Cruz, estudiante del Doctorado en Ciencias Ambientales, obtuvo el Primer Lugar en el área de Cambio Climático y Medio Ambiente durante la Feria de Divulgación Científica del Mosaico CTI 2025, organizada por el Citnova.