Arriba »

JUAN CHÁVEZ

  • Entregó la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado, a cargo de Juan Carlos Chávez González, una planta purificadora de agua en la comunidad Cerritos de Tlacotepec, municipio de Metztitlán. Una acción que forma parte de la atención inmediata ante la emergencia ocasionada por la vaguada monzónica, que afectó a diversas localidades del estado.

DAVID TENORIO

  • Ahora el titular de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, David Tenorio, también es el encargado de la Dirección de Medidas Cautelares. Con los resultados que ha demostrado en los diversos cargos queda claro que es un perfil que deja que su trabajo hable por sí mismo.

ALFREDO GONZÁLEZ

  • El alcalde de Tepeapulco, Alfredo González Quiroz, se posicionó muy rápido como líder en su municipio y consiguió establecer acuerdos con organizaciones que históricamente eran antagonistas. Desde su llegada al gobierno municipal, buscó una mejor relación con las y los regidores para avanzar en todos los temas importantes para los habitantes de la zona. De inmediato dio resultados, lo que le valió el reconocimiento de las autoridades su partido y la confianza del gobierno hidalguense de la transformación.

ALFONSO FLORES 

  • Destaca el titular de la Dirección General de Inclusión para las Personas con Discapacidad, Alfonso Hayyim Flores Barrera, por sumar a acciones que permitan un mejor escenario para los integrantes del sector, extendiendo el impulso (como lo marca el jefe del Ejecutivo) hacia los municipios. 

MARIELA VALERO

  • Como directora general del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo, Mariela Valero Mota enfatiza la importancia de concretar acuerdos que permitan acercar los servicios que ofrece el organismo a más municipios, además de apoyar al sector femenino que se encuentre inmerso en alguna controversia laboral.

IVONNE RAMÍREZ

  • La directora general de la Agencia Estatal de Energía de Hidalgo, Ivonne Ramírez Núñez, resalta la importancia de generar encuentros donde aborden temas en materia energética, donde den cuentan de los desafíos que enfrentan las mujeres en el sector y la necesidad de generar alianzas estratégicas con el sistema educativo para capacitar y formar a las futuras generaciones de profesionales.

CEZARIO AGUILAR

  • El director general del Instituto Catastral del Estado de Hidalgo, Cezario Aguilar Rubio, insiste en la importancia de que desde los municipios cuenten con herramientas para facilitar la identificación y registro preciso de los predios, garantizando la regularización de las propiedades según la normativa, reiterando el compromiso para abonar a esa causa.

MATEO FERNÁNDEZ

  • En el marco del Décimo Parlamento Infantil Hidalgo 2024, representado a las y los legisladores infantiles, Mateo Fernández Esquivel, destacó “somos el presente y queremos construir un futuro mejor, les pedimos que nos sigan escuchando. Queremos un Hidalgo donde las niñas y niños tengamos la oportunidad de crecer felices y seguros”.

DANAY ÁNGELES

  • Acompañada por autoridades estatales, la alcaldesa de Santiago de Anaya, Danay Sahari Ángeles Hernández, puso en marcha el proyecto denominado “Centro Gastronómico y Turístico”, el cual tendrá una inversión superior a los 9 millones de pesos: la idea es promover la gastronomía local, misma que es un referente en diferentes puntos del país.

FRANCISCO PATIÑO

  • Como director general del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo, Francisco Patiño, resalta, en el marco de la entrega del Premio Hidalgo de Ciencia, Tecnología e Innovación 2024, las miles de horas experimentando en el laboratorio, ratificando así el compromiso con su estado.

ALICIA MEDINA

  • Por la dinámica que lleva la entidad, el papel de Alicia Medina Castelazo, titular de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, reviste especial importancia para así aventajar en la erradicación de este flagelo que tanto ha lesionado a la Nación.