Opiniones »

La opacidad de 180 millones de los municipios

  • Leonardo Herrera El último tramo de poco más de 70 administraciones municipales que concluyeron su gobierno en el 2024, enfrentan inconsistencias e irregularidades, que sumadas superan los 180 millones de pesos que, hasta ahora, no han podido solventar y en el paquete de observaciones de las auditorías practicadas también se encuentran los bonos millonarios sin […]

El informe

  • Andrés Torres Aguirre Los preparativos para el tercer informe de trabajo del gobernador Julio Menchaca entran en la última fase. El protocolo del evento será totalmente distinto al del año pasado ya que el jefe del Poder Ejecutivo local, irá personalmente al Congreso del estado, en donde dará un mensaje a los diputados y entregará […]

Firmeza y diálogo

  • En los últimos meses, la Presidencia Municipal de Pachuca ha intensificado sus operativos de supervisión en bares y establecimientos nocturnos, resultando en la clausura de 13 locales entre septiembre de 2024 y febrero de 2025, principalmente por operar sin licencia de funcionamiento. Estas acciones, lideradas por la Dirección de Reglamentos y Espectáculos, reflejan un esfuerzo por imponer orden en el comercio local y garantizar la seguridad ciudadana, con un enfoque particular en la protección de menores frente al consumo de alcohol. ¿Qué implicaciones tienen estas medidas y cómo benefician a la ciudad?

La lucha e irregularidades en las notarías

  • El fin de semana fue detenido el ex notario número 6 en Tizayuca, Octavio Eduardo S.H., acusado del presunto delito de fraude procesal, al beneficiar aparentemente a un particular con una propiedad, sin embargo, el caso tiene una serie de inconsistencias, que abren dudas sí el trasfondo de todo es la disputa de las notarías como ocurre en cada administración estatal.

Hilo fino

  • Las Rutas de la Transformación y los Servicios para el Pueblo, son el programa más importante de la administración del gobernador Julio Menchaca. A través de esa estrategia, entregan beneficios directos a los grupos sociales más necesitados; se invierte en obra pública prioritaria; hay constante supervisión del avance físico y el uso transparente de los […]

Aprender del Pasado

  • En la historia de México, las relaciones con la comunidad judía internacional han sido marcadas por episodios de alta tensión que reflejan no solo los desafíos de la política exterior, sino también las complejidades internas de un país en constante búsqueda de su lugar en el mundo. Dos momentos, separados por casi medio siglo, ilustran cómo las decisiones gubernamentales pueden desatar controversias con repercusiones económicas y diplomáticas: el boicot turístico de 1975 durante el gobierno de Luis Echeverría y el reciente señalamiento de empresarios israelíes contra el expresidente Enrique Peña Nieto. Ambos casos, aunque distintos en su naturaleza, revelan la fragilidad de las relaciones internacionales.

Menchaca y la nueva historia del Mexe

  • A punto de cumplir 100 años de haberse creado, primero como escuela agrícola, luego campesina y finalmente como normal, el combativo Mexe se caracterizó por enfrentar al gobierno en más de una decena de ocasiones, hasta llegar incluso, a los golpes y retenciones de policías, por lo que sentarse con un gobernador a dialogar era […]

Atención

  • Con la puesta en marcha del tren Pachuca -CDMX se espera una enorme reubicación de familias, principalmente del Estado de México, que vendrán a vivir a Tizayuca, Hidalgo.

Legado Tangible

  • David Tenorio La reciente designación de Tlaxcoapan (en la región de Tula) y Zapotlán de Juárez como Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBIS) posiciona a Hidalgo como un caso único en México, al contar con dos polos dentro de los 15 anunciados por el gobierno federal como parte del Plan México. Esta distinción, […]

Percy del arraigo a la entrega del sindicato

  • Percy Leonardo E. B. pasó en menos de 24 horas de temerario líder sindical que enfrentaba con audacia e interpelaba hasta con agresividad al gobierno municipal de Jorge Reyes, a un hombre disminuido, enfermo, con tanque de oxígeno, semblante cansado, corpulencia encorvada y ojos perdidos que sólo recobraron un poco de brillo cuando la jueza de control Areli Sánchez Lazcano, determinó mandarlo a su domicilio para continuar el proceso que enfrenta por abuso sexual agravado y desde donde hoy analiza dejar el gremio que controló durante 24 años.

Los equilibrios

  • El trabajo del gobierno hidalguense y del jefe del ejecutivo Julio Menchaca recibieron un reconocimiento y respaldo nunca antes registrado.