Opiniones »

La opacidad de 180 millones de los municipios

  • Leonardo Herrera El último tramo de poco más de 70 administraciones municipales que concluyeron su gobierno en el 2024, enfrentan inconsistencias e irregularidades, que sumadas superan los 180 millones de pesos que, hasta ahora, no han podido solventar y en el paquete de observaciones de las auditorías practicadas también se encuentran los bonos millonarios sin […]

Elección judicial, luces y sombras

  • El próximo domingo 1 de junio, Hidalgo será escenario de un proceso histórico: la elección popular de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial Federal, un ejercicio sin precedentes en México que busca transformar la manera en que se conforma el sistema de justicia. Este proceso, impulsado por la reforma constitucional promulgada en septiembre de 2024, plantea un cambio radical en la relación entre la ciudadanía y la impartición de justicia. Sin embargo, las repercusiones, el nivel de participación esperado y el impacto social y político de esta elección en Hidalgo generan tanto expectativas como preocupaciones.

Los nuevos intereses del transporte

  • Apenas el pasado mes se formó una nueva organización de transportistas, con la que se buscaba reducir la presencia de concesionarios que tradicionalmente han tenido influencia en este sector, pero parece que, el esfuerzo de la Secretaría de Movilidad que fue impulsado por el responsable de la política interna no funcionó.

Ataques

  • Andrés Torres Aguirre Cada vez cobra mayor impulso, en las redes sociales, el efecto de campañas negras en contra del gobierno del estado que buscan obstaculizar el trabajo y principalmente, desviar la perspectiva de la sociedad sobre la actuación de las autoridades. Todos los días circulan videos, notas, análisis e información qué por su sentido […]

Tragedia y oportunismo político

  • La noche del sábado, el Buque Escuela Cuauhtémoc, orgullo de la Armada de México, colisionó contra el icónico Puente de Brooklyn en Nueva York, dejando un saldo de dos tripulantes fallecidos y 22 heridos, varios de gravedad. Resulta increíble e incomprensible que, en ese momento sin la versión oficial de lo sucedido, se haya especulado, celebrado e incluso politizado el choque del buque Cuauhtémoc. Cuando lo único que importaba era la vida de los marinos a bordo.

Las malas decisiones sepultan al canal del pueblo

  • La coincidencia de que las decisiones políticas no pueden regir a la radio y la televisión pública, recientemente fue punto de coincidencia en un debate con el entonces presidente de la red de medios públicos en México, Fernando Sánchez Mejorada, en las mismas instalaciones del canal del pueblo, donde está a punto de imponerse nuevamente la incapacidad por encima de un proyecto real de comunicación.

Nada se esconde bajo el Sol

  • Hace unos días, la Administración de Control de Drogas (DEA), presentó un mapa de México dividido según la presencia de los cárteles de la droga; en él, el territorio del estado de Hidalgo aparece, principalmente, con presencia de dos organizaciones criminales: el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).  Además, el mapeo […]

11.05

  • El domingo, Pachuca vivió un momento emblemático con la reinauguración del Parque Cultural Hidalguense “David Ben Gurión”, un proyecto impulsado por el gobernador Julio Menchaca Salazar que no solo revitaliza un espacio icónico de la ciudad, sino que reafirma el compromiso de su administración con la inversión social como motor de desarrollo. Con una inversión superior a los 332 millones de pesos, este parque, ubicado en la Zona Plateada, se transforma en un polo de convivencia, cultura y deporte, diseñado para fortalecer el tejido social y mejorar la calidad de vida de las y los hidalguenses. Sin embargo, esta iniciativa no ha estado exenta de críticas, algunas de las cuales, lejos de ser constructivas, parecen desconocer el impacto positivo de esta obra.

Los abusos y excesos del poder

  • https://www.cronicahidalgo.com/a/wp-content/uploads/2025/01/Leonardo-Herrera.jpg

Hidalgo, bastión clave

  • El domingo se llevó acabo en la CDMX, el Consejo Nacional de Morena, que como órgano rector del partido, desempeña un papel crucial en la definición de estrategias, la selección de candidaturas y la consolidación de su estructura interna.

Ajustes

  • Se verificó la VI sesión ordinaria del Consejo Nacional de Morena y el tema de los principios estatutarios fue un tema prioritario, algo que se anunció con varias semanas de antelación, dadas las crecientes protestas por algo que podríamos llamar la “invasión” de expriistas y panistas.