Síntomas de la fibromialgia y fatiga crónica: voz SSH 

Tratamiento integral permite una mejor calidad de vida 

Staff Crónica Hidalgo 

Determinado dolor, en cualquier parte del cuerpo y cansancio que no se repara con el descanso, son algunos de los síntomas de la fibromialgia y fatiga crónica, ante ello, se instruyó el 12 de mayo como la fecha para plantear retos.

Puntualizó la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) que, pese a que esta enfermedad es incurable, el tratamiento integral permite al paciente tener una mejor calidad de vida. “Los factores de riesgo que contribuyen al desarrollo de esta enfermedad son la predisposición genética, abusos o violencia, estilo de vida acelerado con poco autocuidado de la salud, entre otros. Es decir, se puede conjugar con factores ambientales como alguna emoción muy fuerte, otra enfermedad o accidente que enfrente la persona”.

Ahondó la dependencia en que los síntomas se caracterizan por dolor generalizado por más de tres meses, presencia de puntos hipersensibles, trastornos conductuales, dolor de cabeza, articulaciones, codos y en una de las rodillas, acompañado de fatiga sin causa aparente, además de problemas de concentración, colon irritable, estreñimiento o diarrea.

Información para no confundir los padecimientos

Los síntomas de la enfermedad ocasionan que la mayoría de los pacientes padezca depresión o ansiedad; sin embargo, es fundamental generar información necesaria para no confundir ambos padecimientos, por lo cual, se requiere una atención y diagnóstico oportuno, en donde, el diagnóstico preciso requiere la intervención de especialistas en reumatología, ortopedia, neurología, psicología, psiquiatría y medicina interna.

Para especialistas de la SSH el reto de este padecimiento consiste en reducir las afectaciones en la calidad de vida laboral, social y familiar.