Fecha límite para actualizar y tramitar credenciales para votar

-Será el 10 de febrero y corresponde al proceso de renovación del Poder Judicial
Recuerda el Instituto Nacional Electoral (INE) que el próximo 10 de febrero es la fecha límite para que la ciudadanía interesada en participar en el proceso extraordinario para elegir diversos cargos del Poder Judicial de la Federación actualice su credencial para votar.
Para contar con una actualización del padrón electoral y de las credenciales que utilizarán para la contienda, determinaron los plazos para llevar a cabo cualquier trámite y obtener las micas, con ello armonizar, potenciar el derecho al sufragio y, en consecuencia, tener instrumentos electorales vigentes.
Las campañas de actualización comprenden del 20 de noviembre de 2024 al 10 de febrero de este año, asimismo la inscripción de jóvenes mexicanos que cumplan 18 años de edad antes o el 1 de junio del 2025.
Reposición de la credencial concluye el 28 de febrero, reimpresión de la misma del 1 al 20 de mayo; los ciudadanos que hubiesen realizado su trámite de inscripción y/o actualización hasta el 10 de febrero de 2025 o solicitado la reposición por causa de robo, extravío o deterioro grave hasta el 28 de febrero, estarán disponibles al 31 de marzo de 2025.
Las micas producto de solicitudes de reimpresión por robo, extravío o deterioro grave, así como de resoluciones favorables de instancias administrativas o demandas de juicio para la protección de los derechos políticoelectorales del ciudadano serán posible recogerlas hasta el 30 de mayo.
Para efectuar la primera insaculación de funcionarios de mesas directivas tomaron en cuenta el listado con corte al 15 de enero; los programas de depuración que efectúa la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE) concluirán el 4 de abril; imprimirán el listado nominal a más tardar el 11 de abril.
El corte para el procesamiento de las resoluciones favorables derivadas de la interposición de instancias administrativas y/o juicios ciudadanos será el 8 de abril; la generación, impresión, distribución y entrega de los listados a consejos locales y distritales entre 14 de abril al 9 de mayo. (Rosa Gabriela Porter Velázquez)
La generación, impresión, distribución y entrega de la lista producto de instancias administrativas y resoluciones favorables del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), del 19 al 23 de mayo.
Aquellos ciudadanos que realizaron su inscripción o actualización de credencial al 10 de febrero, o reposición al 28 de febrero y no las recogieron, serán resguardadas en las juntas distritales a partir del 8 de abril.
La ciudadanía que requiera realizar algún trámite en cualquiera de los módulos de atención del INE presentará en original, sin tachaduras ni enmendaduras: acta de nacimiento, comprobante de domicilio no mayor a tres meses y una identificación con fotografía vigente, en el caso de los jóvenes que realizan por primera vez su trámite deberán presentar su Clave Única de Registro de Población (CURP).
Otro dato relevante es que INE amplió la validez de credenciales que perdían vigencia el 31 de diciembre del 2023, con ello garantizar mayor participación en la elección del Poder Judicial de la Federación.




