Aunque deuda con hidalguenses es añeja, hay compromiso de saldarla

-Julio Menchaca enfatiza que los cargos son temporales y es importante acercarse a los municipios

TIEMPO

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Regresaron las “Rutas de la Transformación” y Feria de Servicios a Tolcayuca. Este 18 de febrero, el gobernador, Julio Menchaca Salazar, sostuvo que los cargos son temporales y es importante acercarse a los municipios para saldar en lo posible una deuda histórica, siempre con el acompañamiento del gobierno federal.

Tras unos meses pausadas, retornaron estas ferias de servicios y jornadas de salud las cuales concurren a los municipios hidalguenses, con ello acercar a la población módulos de atención para conocer los programas o proyectos que realizan las secretarías o dependencias, igualmente, formalizar solicitudes para la construcción de caminos o accesos, así como obtener apoyos sociales.

En su discurso, el mandatario precisó que el objetivo es inhibir el trabajo de escritorio y conocer de cerca las demandas de la población, así distribuir adecuadamente el presupuesto y no focalizarlo a ciertos municipios.

“No hacer un trabajo desde el escritorio y seguirlo alimentando con este ejercicio de las ‘Rutas de la Transformación’, que es la posibilidad de acercar servicios y trámites a cada uno de los 84 municipios y también distribuir los recursos porque antes se hacían obras solamente que se notaran y no en todos lados, particularmente en los municipios que están cerca de Pachuca”.

Reconoció que existe una deuda histórica con Hidalgo, no sólo desde las administraciones estatales, también los gobiernos federales, por lo que ahora pretenden saldar en lo posible esas carencias en las poco menos de 5 mil comunidades.

“Cuando vamos a un espacio, a supervisar un camino o cualquier obra de infraestructura, siempre surge la inquietud de ampliarla y tienen todo el derecho y pedimos la comprensión para entender que son muchísimas y que el equipo que forma al gobierno, que está integrado por mujeres y hombres valiosos que mezclan la experiencia con la juventud, están empeñados en atender esa responsabilidad”.

Menchaca Salazar enfatizó que quienes asumen un cargo público, mismo que es temporal, tienen la obligación de brindar resultados a la ciudadanía, para ello es necesario que escuchen las necesidades, aplicarlas en políticas públicas y hablar con sinceridad en cuanto a la viabilidad de esos planteamientos.

“Todos los que tenemos un cargo público, los secretarios, los integrantes del gabinete, los representantes populares, los presidentes municipales, integrantes de ayuntamientos, es de verdad un privilegio que hay que aprovechar porque además es temporal y la idea es poder caminar por las calles de las comunidades o municipios con los menos reclamos posibles, atendiendo precisamente el contacto con las personas, escuchándolas, hablándoles con la verdad de lo que se puede hacer, de lo que va tardar un poco más de tiempo, y de los que necesitamos un esfuerzo adicional del gobierno federal”.

Para estas nuevas ediciones, indicó el gobernador, además de los anuncios de más rehabilitaciones o construcción de caminos, jornadas de salud y mesas de orientación en los diferentes servicios o programas sociales que otorga el Poder Ejecutivo, también incorporarán otros tópicos enfocados a la cultura y deporte.

“Hay dos elementos que se venían dejando rezagados en el ejercicio del gobierno, la cultura y el deporte, porque había que atender prioridades, los servicios públicos, la comunicación, caminos, la energía eléctrica, el agua, pero debemos estar atendiendo cada una de las necesidades de la población, atender a la niñez, juventud, madurez, a todos los componentes de la sociedad”.

Reiteró sobre la inclusión de los comités de vigilancia de obras, la intervención del Laboratorio de Control de Calidad y Análisis de Materiales de la Secretaría de Contraloría, así como la transparencia en la aplicación de los recursos públicos en todos los proyectos de infraestructura, los montos de inversión, quien la realiza y especificaciones de la misma.

“Porque finalmente la calificación de como lo hacemos está en ustedes, no en lo que digamos nosotros, sino en lo que ustedes valoren de cuál es el resultado de esta administración, nos sometemos a ella, con humildad, con posibilidad de atender los más sentidos reclamos de la gente, porque la deuda es añeja, pero estamos aquí para cumplirla”.