Registran 132 mil 595 casos de infecciones respiratorias

-Representa un incremento del 10 por ciento en las primeras semanas del 2025
-Los padecimientos son ocasionados por virus, también por bacterias o parásitos
SECTOR SALUD
Alberto Quintana Codallos
De acuerdo con las estadísticas, registran 132 mil 595 casos de Infecciones Respiratorias Agudas lo que representa un incremento del 10 por ciento en las primeras semanas del 2025, afirmó la Secretaría de Salud de Hidalgo, (SSH).
Los datos en el mismo periodo, pero del 2024, se contabilizaron un total de 122 mil 726 casos en varias regiones de la entidad, por ello se pide a la población aplicar protocolos sanitarios.
La SSH puntualizó que los padecimientos son ocasionados en su mayoría por virus, también por bacterias o parásitos, que se transmiten de persona a persona a través de las gotitas de saliva que expulsamos al toser o estornudar.
Otro de los factores que influyen en las infecciones respiratorias son el cambio de clima que se registra actualmente, lo que genera que más personas se contagien de esta enfermedad.
Agregó que existen factores de riesgo y los menores de edad son más propensos a padecer infecciones respiratorias como son bajo peso al nacer, lactancia materna ineficaz y hacinamiento.
Así como exposición al humo, desnutrición, esquemas incompletos de vacunación, si presentan alguno de los siguientes signos o síntomas, es una infección respiratoria y es importante que los lleven a las clínicas de salud para recibir atención médica oportuna.
La SSH indicó que los padecimientos son causados por virus y no necesitan antibióticos, solo tratamiento para los síntomas que provocan y solo se controla la fiebre o disminuye el dolor de garganta.
“Las infecciones respiratorias agudas son enfermedades que afectan desde oídos, nariz, garganta hasta los pulmones y no suelen durar más de 15 días”.