Habrá respaldo de Federación para atender las emergencias

–ACCIONES. Iniciaron con un censo de las casas afectadas, principalmente en Mineral de la Reforma, Pachuca, Zempoala y Mineral del Monte, además habilitaron albergues, realizaron limpieza de calles y desazolve de drenes
FENÓMENOS NATURALES
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Confió el titular de la Secretaría de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, que ante la emergencia por las afectaciones de las lluvias habrá respaldo por parte del gobierno federal, entonces ahora no consideran la solicitud de declaratoria de desastre.
Derivado de los temporales en la zona metropolitana de Pachuca, con apoyo de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, así como autoridades municipales, iniciaron con un censo de las casas afectadas, principalmente en Mineral de la Reforma, Pachuca, Zempoala y Mineral del Monte, además habilitaron albergues, realizaron limpieza de calles y desazolve de drenes.
“Esperemos que como siempre contemos con el respaldo federal y del gobierno de México, es a lo que le apostamos, pero independientemente de eso, con los recursos del estado, del municipio, de forma inmediata estuvimos acompañando a las personas afectadas, porque es importante que, a lo que se expusieron o les está pasando, se pueda mitigar de otra manera, tan es así que se puso de inmediato a su disposición los tres albergues en la capital”.
Olivares recordó que desde hace meses trabajan en coordinación con la subsecretaría de Protección Civil y alcaldes para reforzar la prevención con la entrega de atlas de riesgo y capacitación a los elementos municipales, sin embargo, en ocasiones las condiciones climáticas atípicas rebasan las medidas precautorias.
“Esta temporada de lluvias se generaron las previsiones correspondientes, la subsecretaría de Protección Civil, dependiente de la Secretaría de Gobierno, trabajó intensamente con las presidencias municipales, orientó sobre las medidas más adecuadas, desde luego que las medidas preventivas son paliativos a esos estragos que pudieran ser de mayor impacto sino se hubieran tomado, lo cierto es que ante cuestiones naturales es muy difícil prever o estar preparado, porque siempre hay sorpresas, pero afortunadamente en este momento podemos decir que lo que se ha presentado se ha atendido y se está superando, más aún que se cuenta con la coordinación de los tres niveles de gobierno”.