Contraloría sigue sin denuncias vs Jessica Blancas

-Seguimiento al caso de la responsable de finanzas en el gobierno de Omar Fayad M.
MECÁNICA
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Reiteró el titular de la Secretaría de Contraloría, Álvaro Bardales Ramírez, que no hay denuncias contra la encargada de las finanzas en el gobierno de Omar Fayad Meneses, únicamente lo relativo al juicio mercantil por el caso del Banco Accendo que todavía sigue en proceso, por otro lado, presentaron los informes finales de presentación de declaraciones patrimoniales el cual superó el 99.7 por ciento (%) de cumplimiento.
El banco Accendo lleva un proceso de quiebra y en el cual la administración saliente de Omar Fayad depositó 807 millones 128 mil 783 pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), así como otros 57 millones de pesos relacionados a gastos en materia de salud, sin embargo, la institución enfrenta otras querellas y está en concurso mercantil.
Al cuestionar al contralor si hay otras denuncias contra la exsecretaria, por los procedimientos de entrega-recepción, o alguna irregularidad encontrada en la administración pública, subrayó que únicamente atienden la relativa al banco.
“Nosotros en la Secretaría de la Contraloría, no, por una razón, hay dos juicios que se llevan con lo de banca Accendo, esos juicios hasta que no termine un juicio de carácter federal que es el concurso mercantil al que está sujeto al banco Accendo, nosotros no podemos hacer nada, más que estar al pendiente y coadyuvar con la instancia federal en cuanto a lo que a nosotros nos solicite. Aparte de lo de banco Accendo no tenemos otra denuncia”.
Respecto a la serie de amparos que presentó C.R.M.V., igualmente excolaborador del actual embajador de Noruega, para evitar su detención por ilícitos cometidos en vulneración a las arcas estatales, Bardales dijo que son asuntos que tomarán tiempo.
“Son recursos de amparo que cada quien tiene derecho a interponer, son medios de defensa que cada persona, cada ciudadano, ya sea civil o servidor público, tiene derecho cuando siente que se ha vulnerado alguno de sus derechos, hay varios amparos que se han interpuesto, pero ese tema tampoco lo traemos nosotros en la Contraloría, es un tema más de la Procuraduría General de Justicia (PGJEH), que de nosotros. Este es uno de muchos instrumentos de carácter jurídico que estaremos viendo en el transcurso del tiempo, son juicios que no se van a desahogar en corto tiempo”.
Previamente, presentó oficialmente el informe de resultados de la declaración patrimonial modificación 2025, en el que superaron el 99.7% de cumplimiento, por parte de más de 120 mil
Explicó que en este momento son 11 alcaldes que no publicaron dicho documental, por lo que para la secretaría significa incumplimiento, de ahí que notificaron a los Órganos Internos de Control municipales para que exhiban la información, son los casos de Ajacuba, Santiago de Anaya, Tecozautla, Tetepango, Tula de Allende, Tepeji del Río, Santiago Tulantepec, Tianguistengo, Chapulhuacán, Xochicoatlán y Tlanchinol.
A nivel general, las dependencias con el mayor número de declaraciones son las dependencias educativas con 43 mil 186; de Seguridad Pública del Estado (SSPH) fueron 2 mil 916, de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJH), 2 mil 293 y 2 mil 301 de Policía Industrial Bancaria, mientras que de Secretaría de Salud (SSH) son 6 mil 941.