Terminan cómputos; resultados casi listos

-En Hidalgo ya es posible conocer los resultados de la votación en la entidad respecto a las personas postuladas

ELECCIÓN JUDICIAL

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Luego de que concluyeron los cómputos distritales en Hidalgo ya es posible conocer los resultados de la votación en la entidad respecto a las personas postuladas a magistrados de Sala Superior y Sala Regional Ciudad de México, ambas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), magistraturas de circuito y juzgados de distrito.

Este fin de semana finalizaron satisfactoriamente los escrutinios en los siete consejos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE), por lo que es posible conocer a las personas juzgadores que obtuvieron la mayoría de votos en Hidalgo particularmente.

Respecto a la Sala Superior, en donde elegirían a dos magistrados, hombre y mujer, en las siete jurisdicciones ganó Claudia Valle Aguilasocho y Gilberto de Guzmán Batiz García, la primera logró en total 117 mil 145 votos y el segundo 139 mil 701.

En cuanto a los magistrados para la Sala Regional Ciudad de México, correspondiente a la cuarta circunscripción a la que pertenece la capital del país, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala, votarían por tres integrantes, dos mujeres y un hombre, las dos más sufragadas fueron María Cecilia Guevara y Herrera e Ixel Mendoza Aragón, la primera en 136 mil 466 simpatías y la segunda con 114 mil 117; respecto a los varones, José Luis Ceballos Daza con un total de 113 mil 817.

Correspondiente a los magistrados de circuito, los hidalguenses sufragaron por cinco de especialidad mixta, tres mujeres y dos hombres, de los cuales obtuvieron la votación más alta Erika Acuña Reyes con 142 mil 512; Nelly Lilian Ferro Ortiz con 133 mil 736, Claudia Verónica Martínez Baca tuvo 133 mil 117, Oscar García Vega logró 118 mil 629 y Eutimio Ordoñez Gutiérrez alcanzó 111 mil 369.

Finalmente, de acuerdo con los cómputos distritales judiciales, de los juzgados de distrito de Hidalgo, eran seis cargos en disputa, dos para especialidad mixta, en donde consolidaron la mayoría Germán Jaen León con 135 mil 623 y Daniela María León Linarte que registró 128 mil 355; para penal, David Adrián Martínez Santiago con 136 mil 242 y Verónica Gutiérrez Fuentes que alcanzó 125 mil 121 votantes; mientras que de laboral, Ana Lilia Peña Sánchez que dio cuenta de 135 mil 191 y Ricardo Enoch Cancino Osorio con 131 mil 559 votos.